Economía
El Gobierno negocia con empresarios la renovación del programa Precios Cuidados
Buscan acordar un aumento menor a la inflación para la canasta de productos.

(CABA-PBA) Con el objetivo de mantener estables los valores de una canasta amplia de productos, el Gobierno anunciará esta semana la renovación del programa Precios Cuidados.
Para ello, el Poder Ejecutivo negocia con empresarios qué porcentaje de aumento tendrán los bienes incluidos en el plan y si se ampliará el alcance.
La decisión llega luego de que el último sábado venciera el lapso acordado para Precios Cuidados en mayo, que incluyó 543 productos con un aumento promedio del 4,91% en relación a la lista anterior, de enero.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Legislatura: Prohíben la exhibición pública de animales
Ahora, en el marco de un índice inflacionario que aceleró en las últimas semanas tras la devaluación brusca del peso luego de las elecciones primarias, el Gobierno buscará extender el acuerdo de precios.
La discusión está centrada en qué porcentajes de actualización de la canasta tendrá la nueva etapa de Precios Cuidados.
Los empresarios buscarían remarcar los valores cerca de un 10% mientras que el Gobierno admitiría hasta un 5%. La inflación acumulada desde mayo, cuando tuvo lugar la última firma de acuerdo de precios, fue de 8%, aunque esto no incluye el IPC de agosto.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Hebe de Bonafini llamó “asesina” a Vidal y pidió que la escrachen
Además de Precios Cuidados, aún estará vigente hasta octubre el plan Precios Esenciales, que fue aprobado en abril y que consta de 64 productos que mantienen sus valores a lo largo de seis meses, por lo que sus precios quedarán estables hasta octubre.
Casi 70 de las empresas productoras que participan del convenio son pymes, es decir más del 60% del total. Además, incorporó 149 productos aptos para celíacos.
La suba de precios generada por la devaluación post-PASO podría dejar al índice de agosto en un número cercano al 5%. Una medición privada arrojó como conclusión que los precios se incrementaron un 4,75%. La mayoría de las consultoras privadas calculaban hasta hace pocos días un IPC en orden de 4%. NR

-
Información General2 semanas ago
Arteba 2025: las galerías debutantes y otras propuestas jóvenes para descubrir
-
Información General2 semanas ago
Confirmaron cuándo será el próximo fin de semana largo
-
Información General2 semanas ago
Portal Palermo sale a la venta
-
Información General2 semanas ago
Milei cierra la campaña en Moreno
-
Información General2 semanas ago
Cómo es el centro que cubrirá el 100% de las donaciones de sangre de la Ciudad
-
Información General2 semanas ago
Daniel Maman fue nombrado “Personalidad Destacada de Buenos Aires en el ámbito de la Cultura”
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura aprobó que las calles del Barrio Rodrigo Bueno rindan homenaje a mujeres latinoamericanas
-
Información General1 semana ago
Renovación de la fachada y restauración de dos salas: Cómo quedará el San Martín