Buenos Aires, 21/04/2025, edición Nº 4541
Connect with us

Información General

El gobierno de Axel Kicillof analiza prohibir la circulación de dos personas en una misma moto para prevenir delitos

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, sostuvo que la medida podría ser implementada en algunas zonas del territorio bonaerense

Published

on

El gobierno de la provincia de Buenos Aires analiza implementar una medida que restringiría la circulación de dos personas en una misma moto, con el objetivo de reducir hechos delictivos. Así lo indicó el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, en una conferencia de prensa.

Según explicó el funcionario, la eventual medida podría aplicarse “por zonas, franjas horarias y con previo pedido de los intendentes”. Alonso precisó que no se trataría de una disposición general, sino de una herramienta a disposición de los municipios.

“Es una medida sensible, por eso creemos que debe ser el intendente el que lo solicite. Hay una ley que nos permite tomar esa medida como Ministerio de Seguridad”, señaló.

La normativa en estudio estaría contemplada en la Ley “Antimotochorros”, aprobada en 2019, que establece también la obligación de llevar impresa la patente en el casco y en el chaleco. Esta última exigencia, reconoció Alonso, no se estaría cumpliendo en la actualidad.

Advertisement

Aunque el enfoque estaría puesto principalmente en el Conurbano bonaerense, la restricción podría extenderse a los 135 municipios de la provincia, en caso de que la medida avance.

Durante la conferencia, el ministro también presentó cifras relacionadas con la seguridad pública. Indicó que, en el primer trimestre del año, se registraron 234 homicidios, frente a 270 casos en el mismo período de 2024, lo que representaría una disminución del 13%.

“Esto sería un avance en materia de política de seguridad y de esfuerzos compartidos. Tiene que ver con el trabajo mancomunado que hacemos con cada uno de los 135 gobiernos locales, con la Justicia federal y la justicia provincial”, expresó Alonso.

Advertisement

Ordenamiento político

Más allá de esta definición en materia de seguridad, Kicillof recibió ayer un gesto de la expresidenta Cristina Kirchner, en medio de la tensión interna por el desdoblamiento de las elecciones: les ordenó a los bloques legislativos que se encolumnan detrás de su figura que desistan del proyecto de ley para establecer elecciones concurrentes en la Provincia de Buenos Aires.

“Hoy, 14 de abril, sigo creyendo, junto a otros compañeros y compañeras, que en las próximas elecciones parlamentarias en la PBA, tanto nacionales como provinciales, lo mejor para los bonaerenses en general, y para el peronismo en particular, es votar una sola vez, el 26 de octubre”, aclaró Kirchner a modo de introducción.

En ese sentido, argumentó que celebrar dos elecciones con seis semanas de diferencia “y al mismo tiempo, destinar cuantiosos recursos por el desdoblamiento electoral, no parece ser lo más aconsejable”, especialmente en un contexto de crisis económica que, según señaló, “está atravesando la sociedad producto de las políticas de Milei”.

Sin embargo, como presidenta del PJ nacional consideró que, “a pesar de seguir creyendo que desdoblar las elecciones en las Provincia de Buenos Aires es un error político (DIOS QUIERA ME EQUIVOQUE)”, el contexto obliga a trabajar en unidad y por eso les solicitó a la senadora Teresa García y al diputado Facundo Tignanelli “que desistan del proyecto de ley de concurrencia electoral para que los bonaerenses voten una sola vez”. Además, les pidió que “acompañen, en la parte pertinente, el proyecto de ley del compañero gobernador que fuera firmado por la oposición (UCR, LLA y el PRO)”.

Advertisement

Más leídas

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: RE-2020-52309475-APN-DNDA#MJ


contador de visitas gratis