Barrios
El Gobierno busca lanzar un “Puerto Madero para todos”
La idea es de los directores de la Nación en el organismo que administra la zona porteña. Quieren usar tierras del Estado y construir viviendas
La moda del ?….. para todos? también apunta a llegar a Puerto Madero. Los nuevos directores designados por la Nación en la corporación que administra el barrio más caro de la Argentina quieren expandir la marca mas allá de la zona que se ha convertido en un desarrollo inmobiliario VIP.
Tras el fallecimiento del ex subsecretario de Comercio Exterior y presidente de la Corporación Puerto Madero, Iván Heyn, el Gobierno designó como su reemplazante a Fernando Suárez, ex director ejecutivo del ONABE, organismo a cargo de la administración de bienes de la Nación. Suárez llegó con aval del ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, a la entidad mixta en la cual también está representada la Ciudad de Buenos Aires.
Junto a Suárez llegó Osvaldo Peña, ex presidente de la Cámara de Legisladores de Santa Cruz cuando Néstor Kirchner era gobernador provincial. Ambos se sumaron a Alfredo Garay, reelecto como director, como representantes de la Nación.
Y los tres comparten el directorio de la Corporación con los integrantes de la Ciudad: Darío Sarquis, Daniel Duvinsky y Eugenio Breard, quien ocupa la vicepresidencia.
Para los directores de la Nación se puede utilizar el know how de la Corporación para armar otros Puerto Madero en la Ciudad de Buenos Aires. Sólo que con una mirada mas abarcativa que permita desarrollar barrios para clase media, e incluso para la construcción de viviendas sociales. Siempre bajo el amparo de la marca Puerto Madero. Incluso también para urbanizar barrios carenciados.
Según la visión de Suárez, existen en Capital innumerable cantidad de terrenos del Estado nacional y también de la Ciudad de Buenos Aires desaprovechados y que podrían ser utilizados para desarrollos inmobiliarios para clase media y para personas con carencias sociales.
En este mapa se encuentran más de 1.500 inmuebles y terrenos bajo control del ONABE, de Fabricaciones Militares, de Ferrocarriles y del Puerto. Suárez quiere avanzar sobre estos terrenos para llevar adelante nuevos desarrollos, pero con nuevas políticas y ampliando el espectro social. Es decir, quitarle el rótulo de VIP a la marca Puerto Madero.
La propuesta lleva el respaldo del ministro De Vido y de la presidenta Cristina Fernández. Y tiene también la intención de reflotar la esencia de la Corporación como organismo, teniendo en cuenta que en Puerto Madero se acaban los terrenos a licitar ya que sólo queda uno.
Algunas versiones daban cuenta de que una vez culminado ese proceso, la Corporación sería liquidada. Aunque el Gobierno nacional tendría voluntad política para mantener el organismo. De hecho, Suárez tiene carta abierta del propio Gobierno para buscar nuevos planes para la Corporación. Y por eso considera que el conocimiento técnico, legal, administrativo y el know how del organismo son fundamentales para encarar desarrollos fuera de sus fronteras.
La incógnita es saber si esta iniciativa del ?Puerto Madero para Todos? será avalada por la Ciudad de Buenos Aires ya que, al ser la Corporación un organismo mixto, sus políticas deben tener el consenso de ambos sectores. El perfil político de Suárez jugará a favor de su gestión ante los directores porteños para encarar la relación con los directores porteños. De hecho, el plan también necesita de las tierras bajo administración del gobierno porteño.
Según pudo saber El Cronista, los directores que responden a Mauricio Macri no pondrían reparos a este proyecto. Incluso, el plan de la Nación ya se ha tratado en reuniones de directorio de la Corporación sin rechazo de los directores porteños.
-
Información General2 semanas agoHistórico: construyen un nuevo túnel en Buenos Aires que cambiará aliviará el tránsito para siempre
-
Información General2 semanas agoLa Ciudad desalojó a mil manteros que ocupaban el Parque Alberdi y la avenida Lisandro de la Torre en Mataderos
-
Información General2 semanas agoLa historia del bar Varela Varelita
-
Información General2 semanas agoDe esquina icónica al derrumbe inminente: la Ciudad se despide de la “Nueva York de Buenos Aires”
-
Información General2 semanas agoEl argentino Pablo Maurette ganó el Premio Herralde de Novela
-
Información General2 semanas agoEl rincón europeo que se esconde en Buenos Aires y es ideal para ir a pasear
-
Información General2 semanas agoLa calle más hermosa de Buenos Aires
-
Información General2 semanas agoEl Luna Park entra en debate: convocan a audiencia pública por la remodelación total del emblemático estadio


