Destacado 2
El Banco Ciudad perderá los depósitos judiciales a manos del kirchnerismo
Indiferentes a las contundentes manifestaciones de los trabajadores y autoridades del Ciudad, el Frente para la Victoria logró firmar hoy el dictamen de mayoría al proyecto que prevé traspasar a la órbita del Banco de la Nación los depósitos judiciales, con el que el Banco Ciudad financia créditos a baja tasa y largo plaza, para la vivienda y para el desarrollo de las pymes. Se espera que el Congreso nacional convierta la medida de Diana Conti en ley la semana que viene.
(Ciudad de Buenos Aires) El kirchnerismo logró firmar hoy el dictamen de mayoría al proyecto que prevé traspasar a la órbita del Banco de la Nación los depósitos judiciales que hasta ahora se realizan en el Banco Ciudad. Se espera que el traspado se convierta en ley el miércoles de la semana que viene.
En el plenario de las comisiones de Justicia y Asuntos Penales, de Presupuesto y Hacienda, y de Economía Nacional e Inversión, el oficialismo emitió el dictamen, mientras que el FAP presentó un proyecto alternativo. Otros sectores como parte del peronismo disidente y la senadora de la Coalición Cívica María Eugenia Estensoro anticiparon que no acompañarán ninguna de las iniciativas.
Ahora, según el cronograma que pretende el kirchnerismo, el proyecto, que ya cuenta con media sanción en Diputados, será tratado el miércoles de la semana que viene en el Senado. El oficialismo no tendrían inconvenientes en convertir la iniciativa en ley.
En las afueras del Congreso, sindicalistas del sector bancario y trabajadores del Banco Ciudad se manifestaron en contra del proyecto, que también es fuertemente rechazado por el Gobierno porteño que encabeza Mauricio Macri. En representación del radicalismo, el senador Gerardo Morales sostuvo que se afectaría la fuente de trabajo de los empleados del banco, en sintonía con la exposición del delegado de la comisión interna de esa entidad, Xavier Lambruschini, quien afirmó que con el retiro de los fondos se perjudicará «el flujo de capitales de largo plazo».
«La ausencia de estos fondos no afecta sólo a los trabajadores de siete sucursales sino que son parte del empleo de estos trabajadores que se verán sin productos que ofrecer a los consumidores», explicó el delegado. El dictamen fue firmado en el plenario de las comisiones de Justicia y Asuntos Penales, de Economía Nacional e Inversión y de Presupuesto.
Fuentes parlamentarias estimaron que tras obtener dictamen, el proyecto impulsado por el oficialismo podría ser debatido en el recinto de la cámara alta el próximo miércoles 12 de septiembre, donde de aprobarse quedaría convertido en ley. Además de esta iniciativa que ya cuenta con sanción de Diputados, en el Senado existen otras dos impulsadas por el radical Eugenio Artaza y por el representante de Proyecto Buenos Aires Federal, Samuel Cabanchik, vinculadas con el destino de los depósitos judiciales que se encuentran en el Banco Ciudad, pero que no contarían con el respaldo necesario como para llegar al recinto.
El radicalismo rechazó la propuesta oficial y avisó que aún no definió si apoyará la iniciativa de Artaza o si elaborará un dictamen propio.
Comentarios

-
VeryVeryhace 2 días
Carmen Barbieri está internada y su estado es delicado
-
VeryVeryhace 4 días
Filosa: Nicole Neumann apuntó contra la forma en que Pampita anunció su embarazo
-
VeryVeryhace 7 días
Estos son los confirmados para la segunda temporada de Masterchef Celebrity
-
Información Generalhace 7 días
Conocé los pasos para tramitar la Prestación Básica Universal y Obligatoria
-
Información Generalhace 6 días
Aseguran que bailar ayuda a combatir el estrés por el coronavirus
-
Información Generalhace 4 días
Alquileres: se analiza una nueva extensión del congelamiento de los precios
-
Información Generalhace 14 horas
Prorrogaron la vigencia de las licencias de conducir en la Ciudad
-
Información Generalhace 1 día
Mascarillas: cuáles son las más eficientes contra el Covid-19