Política
Eduardo Macchiavelli, ¿el próximo candidato a vicejefe de Larreta?
El ministro de Ambiente y Espacio Público se perfila como posible“número 2” en la boleta del oficialismo de la Ciudad, de cara a las elecciones del 2019.

(CABA) Participa de la formación de Cambiemos en la Ciudad de Buenos Aires y a los pocos días inaugura el programa de prácticas medioambientales “Viajes Sustentables”. Presenta la restauración de la Confitería El Molino, casi mientras fomenta la creación de murales en 19 locales del barrio de Once. Inaugura un paseo ambiental en Villa Lugano y muestra una autoguía gratuita en el Cementerio de la Recoleta en menos de 48 horas. Aparece todas las semanas en los portales de la Ciudad de Buenos Aires y escribe notas que se publican regularmente. Es un “todo terreno”, de esos que les gusta estar en varios lados al mismo tiempo y siempre aparecer. Así es Eduardo Macchiavelli, el hombre que hoy más chances tiene de ser candidato a vicejefe de Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta en 2019.
Actual Ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires, Macchiavelli es también Secretario General del PRO. Su persona es conocida en muchos barrios, debido a su estilo de política tradicional de “caminar la calle”. No obstante, su figura no solamente se debe a pasear por las Comunas: tiene 27444 seguidores en la red social Twitter y 255.303 en su página de Facebook. De esta manera, el ministro se perfila para ser el reemplazante de Diego Santilli como “número 2” de la Ciudad.
Macchiavelli nació el 27 de diciembre de 1964. Oriundo del barrio de Flores se recibió de Contador Público en la Universidad de Belgrano para luego hacer un posgrado en Administración de Empresas.
Comenzó su vida política en 2004, como Director General Financiero Contable de la Legislatura porteña. Luego, en 2007 empezó a desempeñarse como Subsecretario de Control de Gestión de la Ciudad de Buenos Aires. Cuatro años más tarde ocupó el rol de Secretario de Acción Ciudadana y Gestión Comunal, lugar en el que empezó a trabajar bien de cerca con Horacio Rodríguez Larreta, quien lo designó como Ministro de Ambiente y Espacio Público en 2015, cargo que ocupa hasta hoy. Además, Macchiavelli forma parte de la “Junta promotora de Cambiemos en la Ciudad de Buenos Aires”, que busca coordinar el funcionamiento de la alianza política entre la Unión Cívica radical y el PRO en la Ciudad.
El ministro es un fiel exponente del perfil PRO: la gestión y “lo social”, valen más que la política. “Amo a mi país y mi Ciudad” dice él mismo en el inicio de la autobiografía que tiene en su página web. Le gusta hablar de su pasión por el fútbol y el rugby y se esfuerza por describir como “voluntaria” su participación en la política: “Después del 2001-dice en la mencionada autobiografía- sentí que debía comprometerme con mi país y mi ciudad desde otro lugar, y empecé a involucrarme en política como voluntario”. Le gusta mostrarse como un padre de familia: “Papá Franco y Lucas, mi mayor orgullo”.
Tiene la pluma como uno de sus hábitos principales: suele escribir notas en blogs como Medium, sitios de la Ciudad o incluso en su página personal. Trata temas de Interés general, Política, Economía o incluso notas de opinión acerca de tópicos particulares de CABA.
El año pasado se casó con Andrea Nazzar, y lo festejó con muchos funcionarios del oficialismo porteño y nacional en el salón-restaurante Rosa Negra, en San isidro. En los últimos meses, se cambió el look y se dejó una incipiente barba, con un estilo más joven.
Sus gestiones no estuvieron exentas para nada de problemas. Fue acusado por la oposición de la Ciudad de no entregar la partida presupuestaria correspondiente a las Comunas. A su vez, fue cruzado por los vecinos de Chacarita, quienes lo señalaron como el principal beneficiario de la construcción del Parque Elcano, calificada por ellos como “Plaza del horror”, por encontrarse al lado del Cementerio.
Pero a Macchiavelli, hombre firme del riñón del PRO, parece tener espalda y manos para correr las piedras y avanzar. Aunque todavía no sea oficial ni lo asegure dentro de su equipo de trabajo, va encaminado a ser el próximo candidato vicejefe de Gobierno por el oficialismo, convencido de su futuro. Tan convencido, como sus números en redes sociales, que no paran de crecer. En las bases de los barrios, se afirma con dos palabras que son una sola “Edumac” y crece en conocimiento. “Pisa cada comuna, camina y camina, como le gusta a Horacio”, le cuenta en la intimidad un ministro del gobierno porteño a parabuenosaires.com.
Tiene firmes chances de ser el hombre fuerte de la Legislatura desde diciembre del año pasado. Y sueña, trabajando, con una autoestima fuerte, como una vez cuando le preguntaron por la gestión de la Ciudad en una entrevista, y su respuesta fue categórica: “somos fantásticos, eficientes”.

-
Información General2 semanas ago
Desalojaron un predio ferroviario usado por cartoneros en Villa del Parque
-
Información General2 semanas ago
El GCBA confirma que construirá un nuevo Puente Ciudad de la Paz
-
Información General2 semanas ago
Karina Milei y Mauricio Macri cerraron el acuerdo para que LLA y el PRO compitan juntos en CABA
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura declaró de Interés al libro “Industria Naval Argentina 100 años”
-
Información General2 semanas ago
Clausuran y tapian el Hotel Gemini en Balvanera
-
Información General1 semana ago
Se reunió la Comisión de Justicia de la Legislatura de la Ciudad
-
Información General1 semana ago
Especialistas debatieron en la Legislatura los proyectos de Ejecución Penal y Creación del Servicio Penitenciario porteño
-
Información General7 días ago
Nombran a un nuevo director de la Comisión Nacional de Monumentos Históricos y oficializan cambios en la Conabip