Información General
Dos estudiantes de colegios porteños ganaron oro y bronce en las Olimpíadas de Química
Tienen 18 años y fueron preparados por docentes de la UBA.

(CABA) El martes a última hora irrumpió en las redes sociales un tweet desde algún lugar del mundo y el GPS finalmente lo posicionó en París. “¡Buenas noticias!”, decía el encabezado. Y eran -son- noticias para aplaudir: dos de los tres estudiantes de la UBA que viajaron a Francia para participar de las Olimpíadas de Química se alzaron con las medallas de oro y bronce.
Los tres competidores que representaron a la Argentina -todos de 18 años- fueron Tobías Viola Aprea, del Colegio Nacional de Buenos Aires; Nicolás Manno, de la Escuela Hipólito Yrigoyen de la Ciudad de Buenos Aires; y Alejandro Altamirano, del Instituto General San Martín de Rosario. Viajaron con su mentora, Lorena Acebedo, química y docente de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Buenos Aires, la mejor ciudad de Latinoamérica para estudiar por quinto año consecutivo
Viola Aprea, alumno de 6to año del Nacional, obtuvo medalla de bronce y clasificó para una nueva instancia de la competición que se llevará a cabo en septiembre en Portugal. Manno ganó el oro en su categoría. “Lo de Manno es espectacular y lo de mi hijo… qué te puedo decir”, dijo emocionada Sandra Valenzuela, la mamá de Viola Aprea, a Clarín. “Es el resultado de muchos años de esfuerzo y de trabajo. De ganar las competencias, primero en la Ciudad, y luego en Córdoba, las nacionales”, explicó exultante y esperando la llegada de su hijo en un vuelo procedente de Madrid. “Hasta hace dos meses, no sabían si viajaban y por falta de presupuesto, la delegación se redujo de seis a tres. Nos salvó el gobierno de Francia, que los becó con la inscripción y todas las comidas gratis. Si no, no hubieran podido ir”, cerró Valenzuela
Para los chicos fue pura emoción. Nicolás, el estudiante que viene con el oro al cuello, contó a la web de Exactas que “pensaba que iba a rasguñar el oro en un puesto de los más bajos. Me emocioné mucho cuando quedaban por entregar solamente las medallas de oro pero, a la vez, me dio cierto miedo también”. Además, destacó que la experiencia “fue muy linda. Conocer nueva gente, nuevas culturas, todos en el mismo lugar, reunidos por la misma pasión”.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Organizaciones veganas volverán a manifestarse en La Rural
La capital de Francia recibió a 578 jóvenes de todo el mundo en el marco de la mayor competencia internacional en conocimientos de química. Se trata de un torneo que nació en Praga en el año 1968, un año crucial para la cultura estudiantil global y sobre todo para los franceses.
El Programa Olimpíadas Argentinas de Química es la plataforma nacional que permite formar y entrenar a los chicos y chicas de escuelas secundarias que participan de las olimpíadas mundiales. Y su objetivo final es contribuir a mejorar las condiciones para la enseñanza de la química en los niveles pre universitarios de todo el país. El año pasado recibió un fuerte recorte presupuestario, del 23 por ciento, y hasta se generaron dudas sobre su continuidad. Pese a esta realidad, los resultados siguen siendo muy buenos. NR
Fuente consultada: Clarín

-
Información General1 semana ago
Vicente López premia el talento argentino
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura continúa trabajando el proyecto de ley para crear el servicio penitenciario porteño
-
Información General4 días ago
La Policía de la Ciudad detuvo en Liniers a un estafador serial prófugo con pedido de captura de Interpol
-
Información General3 semanas ago
Nombran a un nuevo director de la Comisión Nacional de Monumentos Históricos y oficializan cambios en la Conabip
-
Información General3 semanas ago
Crisis en el sector docente de las FFAA y una oferta inútil que generará caos
-
Información General2 semanas ago
Continúa el tratamiento de la creación del servicio penitenciario porteño
-
Información General2 semanas ago
Rematan casi 50 autos desde $3,3 millones, entre modelos históricos y actuales
-
Información General2 semanas ago
Se lanzó en la Ciudad el mayor encuentro tanguero del mundo