Destacada
Docentes porteños cobrarán un aumento salarial a partir de enero
Será “un adelanto de la paritaria” que van a pagar entre los días “15 y 20” del primer mes. El viernes discutirán la magnitud del mismo.
(CABA) “Nos pusimos de acuerdo en el cuándo y el cómo, nos falta definir el cuánto.” Así resumió un dirigente gremial docente los avances registrados durante la reunión mantenida ayer con el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en lo que fue el punto de partida de la paritaria de los maestros porteños. Y si bien no habló de números, el ministro de Educación, Esteban Bullrich, garantizó a los representantes de los 17 gremios educativos que se dieron cita en Paseo Colón 255 que percibirán a partir del mes próximo una suma porcentual del salario neto a cuenta de la paritaria 2015. Esa mejora será abonada durante la segunda quincena de enero, cuando lo habitual es que el nuevo salario de los maestros comience a regir en el mes de marzo. Además, ese porcentaje de aumento será igual para todos los docentes, a diferencia de la última paritaria, cuando el incremento fue del 44% para la categoría inicial y del 31% para el resto.
De este modo, la administración macrista dio el primer paso en la estrategia para adelantar el diálogo con los gremios del sector educativo a fin de no comprometer el inicio de clases, en un año en el que el jefe de gobierno y líder del PRO, Mauricio Macri, aspira a competir por la presidencia de la nación.
El viernes próximo, a las 9, habrá una nueva reunión de la que participarán el ministro Bullrich y los representantes de los gremios para discutir, ahora sí, la magnitud del aumento para los maestros. “Lo que falta establecer es cuánto será ese incremento, lo que es muy importante ya que los docentes cerramos este año un 31%, pero la inflación supera el 36%, sin tener en cuenta los porcentajes que dicen desde el gobierno de la Ciudad, que son mayores”, expresó Eduardo López, secretario general de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) en declaraciones a la agencia Télam, a la salida del encuentro. Actualmente, el haber mínimo de los maestros se ubica en $ 6150 por jornada simple, es decir, un cargo. López expresó además que durante el encuentro los sindicalistas plantearon la preocupación por la falta de presupuesto para garantizar las vacantes. “No sabemos cómo hará la Ciudad para solucionar esta situación que es crítica porque, además, redujeron el presupuesto para el sector”, dijo.
Más allá de que recién comienza la discusión, los gremios evaluaron positivamente el adelantamiento de la paritaria. “Nos fuimos satisfechos respecto a cómo será la estructura del aumento salarial. El viernes comienza el momento de la verdad, que son los montos. Pero lo positivo es que comenzamos a cobrarlo desde enero”, señaló a Tiempo Gustavo Frutos, de la Unión de Docentes Argentinos (seccional Capital).
En la misma sintonía se expresó María Fernanda Benítez, de Sadop (docentes privados), quien consideró como un “avance” la negociación en marcha.
Fuente: Tiempo Argentino

-
Información General2 semanas ago
Renunció el secretario de Seguridad de CABA tras menos de tres meses en el cargo
-
Información General2 semanas ago
El video del fotógrafo agredido en la marcha
-
Información General3 semanas ago
La Línea B también extiende su horario de servicio los sábados
-
Información General5 días ago
“Crack”: la historia detrás del reencuentro de Dibu Martínez y Nacho Arce, el arquero de Deportivo Riestra
-
Información General2 semanas ago
Quiénes pueden acceder a un préstamo personal de hasta $40 millones y cómo solicitarlo
-
Información General2 semanas ago
Carolina Amoroso, afortunadamente embarazada
-
Información General2 semanas ago
Es oficial de la Policía Federal: la metieron presa por ser una viuda negra
-
Información General2 semanas ago
El dato que explica por qué es mejor negocio comprar un departamento en Capital que en zona norte