Destacado 2
Desbaratan banda narco que comerciaba éxtasis y anfetaminas en Capital Federal
Con las ganancias de la venta, los narcotraficantes compraban lingotes de oro. En el lugar se encontraron 5500 pastillas de éxtasis, dos máquinas compresoras para fabricar las píldoras y los insumos para elaborar las drogas de diseño: 23 kilos de efedrina, 21 de anfetamina y 19 de metanfetamina.
(CABA) Una venta callejera, hace cinco meses, dio paso a una investigación que durante el fin de semana derivó en una veintena de allanamientos con los que se puso fin a una banda que fabricaba y distribuía pastillas de éxtasis y que, con el producto de la comercialización ilegal de la droga, compraba lingotes de oro.
El secretario de Seguridad nacional, Sergio Berni, anunció ayer el resultado de los operativos realizados por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) por orden del juez federal de Zárate-Campana Adrián González Charbay: 5500 pastillas de éxtasis, dos máquinas compresoras para fabricar las píldoras y los insumos para elaborar las drogas de diseño: 23 kilos de efedrina, 21 de anfetamina y 19 de metanfetamina, con las que, según las estimaciones oficiales, se podrían haber producido al menos otras 50.000 píldoras.
También se incautaron cuatro kilos de oro en lingotes y monedas, valuados en cuatro millones de pesos, y una gran cantidad de dinero en efectivo: 372.207 pesos, 94.149 dólares, 67.015 euros, 10.080 libras esterlinas y 22.200 francos suizos.
“Hay seis detenidos [otros dos sospechosos quedaron libres], todos argentinos; entre ellos, una mujer que proveía los insumos, el químico que elaboraba las pastillas y el financista. El éxito del procedimiento radica no sólo en la cantidad de droga secuestrada, sino en el descabezamiento completo de la banda y en el golpe a su economía; fue importante no sólo obtener la droga, sino los importantes dividendos que le generaba la comercialización de las pastillas de éxtasis“, dijo Berni.
Fuentes de la investigación confiaron que los cabecillas de la organización serían Rodrigo Anum y Federico Torres; ellos, presuntamente, controlaban la estructura financiera y adquirían las sustancias para la elaboración de las drogas sintéticas de diseño.
Otro imputado fue identificado como Fernando Laviglia, que tendría conocimientos de química y, a su vez, se habría encargado de la distribución de la producción entre dealers que, según surgió en la investigación de la PSA, vendían las píldoras en “importantes discotecas de Buenos Aires, en farmacias y en locales donde se venden suplementos para pesistas“, explicó Berni.
Los allanamientos se realizaron entre el viernes y anteayer en la Capital, Tigre, Pilar, La Matanza, Lomas de Zamora y San Fernando.
En la investigación -dijeron fuentes del caso- se estableció que otro de los presuntos implicados en la banda es Pablo Staforini, que tendría vínculos con la barra brava de Boca.
Relacionado con ellos, además, aparece en la causa un farmacéutico identificado como Gabriel Abeduto; se sospecha que él proveía, desde su farmacia, insumos y conocimientos de fabricación. En un galpón suyo, en la calle Yapeyú, en Almagro, estaba una de las compresoras con las que se producían las pastillas, que llevaban un sello: DC.
Otra imputada es María José Banegas, vinculada con la empresa Saturn Suplement, que vendía productos para musculación en Caballito. Ella aportaba materia prima, explicaron las fuentes, que agregaron que en un local de esa empresa había otra máquina compresora de pastillas e insumos químicos.
De la investigación surge que la banda usaba de “pantalla” un local de venta de suplementos dietarios en la calle Gascón y un local de venta de parrillas en la avenida Córdoba.
Fuente consultada:La Nación

-
Información General3 semanas ago
Nuevo apagón en el AMBA: el pico del corte afectó a más de 620.000 usuarios y un tercio de ellos aún siguen sin luz
-
Información General3 semanas ago
Sigue el calor sofocante y hay alerta por temperaturas extremas: cuándo llegará el alivio
-
Información General3 semanas ago
Discurso de inauguración del XXVIII período de sesiones ordinarias
-
Información General3 semanas ago
Encuesta con sorpresas en CABA: Kim mide más que el radicalismo
-
Información General2 semanas ago
Renunció el secretario de Seguridad de CABA tras menos de tres meses en el cargo
-
Información General3 semanas ago
Se reestableció el servicio del Tren Mitre y opera desde la terminal de Retiro
-
Información General3 semanas ago
Eduardo Costantini: “El arte es la protesta para mejorar o subsanar un error que se está cometiendo”
-
Información General1 semana ago
El video del fotógrafo agredido en la marcha