Opinion
¿Cuáles son los objetos que sobreviven a la era digital?
(CABA) La era digital envió al arcón de los recuerdos a miles de objetos, como el fax, el disquete y el CD, pero hay algunos productos o negocios que se resisten a morir. El disco de vinilo, la se aferran a la vida con “uñas y dientes” y le hacen frente al torbellino de Internet, smartphones y nuevas tecnologías que arrasa con varios de los inventos que tuvieron éxito en el pasado.
Cuando todos lo daban por muerto, en medio de mp3 y música por streaming, el disco de vinilo resurgió. Alice Bianchi, de la disquería especializada en vinilos RGS Music, dice que este formato sobrevive por varias razones, y señala como una de las principales el hecho de que las grandes compañías nunca dejaron de producirlos. “Los coleccionistas y melómanos hacen que haya una demanda asegurada”, comenta.
Además de los coleccionistas, los nostálgicos y los que lo compran porque “está de moda”, existen, según Bianchi, los que adquieren el vinilo como inversión. “Conozco el caso de un cliente que nos dijo que lo que compraba era «su jubilación»”, recuerda.
Eduardo Lizaso, gerente de Marketing en Universal Music, afirma que sobre este formato resurgió en los últimos años gran interés por parte del público en general. “Es más, hay en la Argentina dos proyectos sobre la posible fabricación de vinilos, pero nada confirmado al 100% hasta el momento”, dice.
Otro sobre el que pesa una supuesta sentencia de muerte, en tiempos del e-book y las tabletas, es el libro papel. Con el arrastre de siglos sobre sus espaldas, el tradicional formato sigue presente en las librerías. “El libro físico es por lejos todavía el formato elegido por el público lector. En general, quien lee libros electrónicos también lee en papel, por lo que aunque lo digital gane terrero, son dos formatos que convivirán”, explica Julieta Lorea, analista de comunicación digital de Grupo Planeta.

Según precisa Lorea, sólo el 1% de los lectores lee en digital. En ese sentido, destaca que no ve un futuro en el que el libro en papel desaparezca. “La venta en papel se relaciona con el deseo de tener algo de quien admiramos o de lo que nos interesa; ese deseo es muy difícil de erradicar y atraviesa todas las edades”, opina.
Además, el libro en papel también se ha aggiornado. Poco a poco, sobre todo en el caso de las ediciones juveniles, se incorporan en los libros físicos elementos del universo online, como códigos QR, aplicaciones que acompañan el ejemplar, etcétera.

También la escritura conserva una de sus herramientas históricas: entre tanta PC, notebook y tableta, el típico lápiz de grafito y madera se las ingenia para perdurar. Según un estudio de Faber-Castell, sus ventas han crecido en los últimos 10 años a un promedio de 5% anual (en unidades). “Tanto el lápiz de grafito como los lápices de colores son una herramienta integral para el desarrollo de las habilidades psicomotrices del niño”, destaca Miguel Proscia, gerente de Ventas de Faber-Castell Argentina.
Las cámaras de fotos también se aferran a la vida. Lentes más potentes, conexión a Internet y la posibilidad de imprimir la foto a distancia son algunas de las innovaciones que las ayudan en su empeño.
En Sony, por caso, destacan su modelo RX 100 III. “Tiene una lente más amplia y brillante, visor OLED integrado con revestimiento Zeiss y procesador Bionz X”, describe Ezequiel Brusco, gerente de Marketing de TV e IT de Sony. Otra propuesta de esta marca es la cámara compacta WX500 con zoom óptico de 30X. “Tiene un monitor LCD inclinable de 180 grados que te lo pone fácil para que te veas en el encuadre”, acota Brusco.

En mayor o menor medida, todos estos objetos y negocios “afilan sus garras” para seguir dándole pelea al tiempo y resistir ante el avance de la tecnología. NT
-
Información General2 semanas agoHistórico: construyen un nuevo túnel en Buenos Aires que cambiará aliviará el tránsito para siempre
-
Información General2 semanas agoLa Ciudad desalojó a mil manteros que ocupaban el Parque Alberdi y la avenida Lisandro de la Torre en Mataderos
-
Información General2 semanas agoLa historia del bar Varela Varelita
-
Información General2 semanas agoDe esquina icónica al derrumbe inminente: la Ciudad se despide de la “Nueva York de Buenos Aires”
-
Información General2 semanas agoEl argentino Pablo Maurette ganó el Premio Herralde de Novela
-
Información General2 semanas agoEl rincón europeo que se esconde en Buenos Aires y es ideal para ir a pasear
-
Información General2 semanas agoLa calle más hermosa de Buenos Aires
-
Información General2 semanas agoEl Luna Park entra en debate: convocan a audiencia pública por la remodelación total del emblemático estadio

