Universidades
Crean un registro público de graduados universitarios
La medida fue oficializada a través de una resolución del Ministerio de Educación. La base de datos estará disponible en la web.

(CABA) El Gobierno creó el Registro Público de Graduados Universitarios, que podrá ser consultado a través de la web y será administrado por el Sistema de Información Universitaria (SIU) en el ámbito del Ministerio de Educación. Así se desprende de la resolución 3723-E/2017, que fue publicada en el Boletín Oficial de este martes con la firma de Alejandro Finocchiaro.
El texto remarca que la consulta pública al Registro arrojará los siguientes datos: nombre y apellido del graduado, Documento Nacional de Identidad, denominación del título universitario obtenido y datos de la institución universitaria que lo expidió.
En los considerandos de la norma, la cartera educativa argumentó que «la voluntad de crear un Registro resulta una política tendiente a posibilitar el acceso a la información que produce el Ministerio de Educación de la Nación como así también evidencia el afán de incrementar la transparencia en la gestión».
La cartera que maneja Finocchiaro aseguró que, al contar con el Sistema Informático de Certificaciones (SICEr) y el Sistema Informático de Convalidaciones (SISCo), «es factible la generación de una base de datos fidedigna y confiable desde la cual, puedan recuperarse rápidamente tanto los registros de egresados poseedores de títulos y otras certificaciones de estudios universitarios expedidos por las instituciones universitarias argentinas y debidamente legalizados por el Ministerio de Educación como así también las titulaciones universitarias expedidas en el extranjero que han sido convalidadas por este Ministerio». Asimismo, la resolución autoriza a las universidades a cargar en el SICEr datos correspondientes a los graduados previos a la vigencia del registro.
«Se vienen implementando medidas tendientes a incrementar el uso de las herramientas tecnológicas que se hallan a disposición del Estado Nacional ampliando las posibilidades de acceso a la información pública y transparentando procesos, luego de años de estancamiento», argumentaron. El Ministerio destacó, además, que el Registro «permitirá facilitar la consulta a organismos públicos y privados, asociaciones o colegios profesionales, al sector empresarial y productivo y a toda la ciudadanía en general sobre los títulos pertenecientes a los profesionales universitarios». NR
Fuente consultada: infobae
Comentarios

-
Información Generalhace 4 días
El Barolo realizará una serie de actividades rumbo a sus primeros 100 años
-
Información Generalhace 6 días
La expareja de Sergio Denis reveló que vive en una pensión, alejada de sus hijos
-
Información Generalhace 5 días
El Obrero, el bodegón con los sabores y colores del barrio de La Boca
-
Información Generalhace 6 días
Dólares en cajas de seguridad: pequeños inversores perdieron hasta 60%
-
Información Generalhace 4 días
Terminó El primero de nosotros: así fue el trágico desenlace del personaje de Benjamín Vicuña
-
Información Generalhace 6 días
La AFIP embargó billeteras virtuales por más de $ 800 millones
-
Información Generalhace 6 días
Comienza la inscripción de “Gente de mi Ciudad”
-
Información Generalhace 1 día
Cursos cortos con rápida salida laboral y un sueldo de 500.000 pesos