Buenos Aires, 10/04/2025, edición Nº 4530
Connect with us

Información General

Cooperativa Obrera y Creando Conciencia desarrollaron mobiliario urbano reciclado para una plaza que se inaugurará en Bahía Blanca

El trabajo entre ambas agrupaciones se dio en el marco de la Red de Municipios Cooperativos, que integran unas 50 ciudades y 2 gobiernos provinciales.

Published

on

En el marco del trabajo articulado de la Red de Municipios Cooperativos, que la integran unas 50 localidades junto a las provincias de La Rioja y Santa Cruz, la Cooperativa Obrera y Creando Conciencia, de Benavidez (partido de Tigre), desarrollaron listones para bancos que serán utilizados en la instalación de la Plaza de la Cooperación en Bahía Blanca, que será inaugurada el sábado 2 de julio, en el marco del Día Internacional de las Cooperativas, y será donada a la municipalidad.

La Cooperativa Obrera de Bahía Blanca, que se encarga del montaje de la plaza, entregó 12 mil kilos de bolsas de residuos a Creando Conciencia, que se ocupó del reciclado del material, que fue transformado en madera plástica para la creación del mobiliario urbano.

“Ambas ciudades, tanto Bahía Blanca como Tigre, son parte de esta Red, que promueve la articulación entre cooperativas y municipios, la economía circular y el ambientalismo popular”, resaltó Ramiro Martínez,  presidente de la Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados (CONARCOOP), que nuclea a Creando Conciencia.

Martínez también destacó la interacción entre una agrupación de consumo de gran tamaño, como Cooperativa Obrera, que es el quinto grupo supermercadista de la Argentina con 137 sucursales en 5 provincias, con otra de trabajo como Creando Conciencia, que nació en 2006 y actualmente desarrolla mobiliario urbano y útiles escolares con material reciclable, entre otros productos.

Advertisement

Al respecto, Martínez resaltó la interacción de dos confederaciones para generar este tipo de vínculos entre las organizaciones, ya que Creando Conciencia pertenece a CONARCOOP, y la Cooperativa Obrera a la Confederación Cooperativa de Argentina (Cooperar), que lidera Ariel Guarco, quien también es presidente de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI).

Por último, vale aclarar que la Cooperativa Obrera, por su alto grado de compromiso con el medioambiente y la comunidad, cumple así con lo dispuesto por el Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, sobre que se debe enviar parte del volumen de residuos a los “Destinos Sustentables”  habilitados, como lo es Creando Conciencia.

Acerca de CONARCOOP

La Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados (Conarcoop) está integrada por 12 federaciones de cooperativas nacionales: Federación de Cooperativas Integradas de Jujuy (FECOVIJUY), Federación de Cooperativas Unidas (FCU), Federación de Trabajadores Cooperativos – CABA (FETRACOOP), Federación de Cooperativas de Productores de Alimentos de Misiones (FECOPAM), Federación de Organizaciones Productoras de Alimentos (FOPAL), Federación de Cooperativas de Trabajo de la República Argentina (FECOOTRA), Federación Red Grafica Cooperativa, Federación de Cooperativas de Santiago del Estero (FEDCOOP), Cooperativas de Trabajo Federadas Sur de Córdoba (CTF), Federación de Cooperativas de Corrientes (FEDECOOP), Federación de Cooperativas para la Inclusión Social (INCLUSION), de Rosario y Federación Riojana de Cooperativas Autogestionadas (FERCOA).

Advertisement

Más leídas

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: RE-2020-52309475-APN-DNDA#MJ


contador de visitas gratis