Destacada
Conciertos gratuitos de jazz, folclore y más en la Usina del Arte
El espacio de La Boca ha programado entre el jueves y el domingo recitales para toda la familia. Conocé días, horarios y artistas.

(CABA) Esta semana, la Usina del Arte -espacio dependiente del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires– ha programado entre el jueves 12 y el domingo 15, recitales de música clásica, jazz y folclore, con entrada gratuita, en el centenario del edificio ubicado en Pedro de Mendoza y Caffarena, en el barrio de La Boca.
Entre otros intérpretes, se presentarán la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, bajo la dirección del maestro Javier Logioia Orbe; el guitarrista y compositor Chico Pinheiro, uno de los máximos exponentes del jazz de Brasil; y el dúo folclórico integrado por Javier Malosetti y Rolando Goldman, celebrando veinte años con la música.
Programación
Jueves 12, a las 20 h, Orquesta Filarmónica de Buenos Aires
La Orquesta Filarmónica de Buenos Aires presenta su primer concierto del año en la Usina bajo la dirección del maestro Javier Logioia Orbe y la participación del pianista Ralph Votapek como solista. Las entradas gratuitas se retiran el 11 de mayo hasta las 20 h en la boletería del Teatro Colón (Tucumán 1171). El jueves 12 las restantes se obtienen desde las 18 h en el puesto de Informes de la Usina del Arte.
Viernes 13 de mayo, a las 21 h, Chico Pinheiro
Considerado uno de los máximos exponentes del jazz de Brasil en la actualidad, el guitarrista y compositor Chico Pinheiro llega a Buenos Aires para ofrecer un concierto en trío, acompañado por Bruno Migotto en bajo y Rafael Barata en batería.
Sábado 14 de mayo
La Mar en Coche: Graciela Mendoza
A las 15 h, en la Sala de Cámara. Cantos en lenguas nativas acompañados por instrumentos autóctonos, recopilaciones del cancionero popular latinoamericano y composiciones propias, en un espectáculo musical para toda la familia.
Clínica a cargo de Chico Pinheiro
A las 17 h, en el Microcine. Master class a cargo del destacado exponente del jazz brasileño, para aproximar a los alumnos al aprendizaje de lenguajes y técnicas de diferentes estilos y aspectos de la música contemporánea de ese país.
Música Explicada
Sobre la interpretación (al piano): Inés Sabatini, Nélida Sánchez, Manuel de Olaso. A las 20 h, en la Sala de Cámara.
Domingo 15 de mayo
Música de Cámara: Violonchelos Argentinos
A las 11.30 h en la Sala de Cámara: recital de este conjunto de cámara integrado por ocho prestigiosos violoncellistas de proyección nacional e internacional, con la dirección del maestro Carlos Nozzi, primer cello solista de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires.
Dúo Malosetti‐Goldman
A las 17 h, en la Sala de Cámara. Con veinte años de trayectoria, el dúo integrado por Javier Malosetti en guitarra y Rolando Goldman en charango, aborda una temática de raíz folclórica, con espacios de improvisación.
Entrada gratuita para todos los espectáculos: se retiran hasta 2 localidades p/persona 2 horas antes de cada espectáculo en el puesto de Informes de la Usina (Caffarena 1, esq. Av . Pedro de Mendoza).

-
Información General6 días ago
Por qué se cambió el centro geográfico de la Ciudad de Buenos Aires
-
Información General2 días ago
El Gobierno oficializó subas entre 17% y 29% en promedio para febrero
-
Información General2 días ago
El mural de los presos con Argentina campeón mundial
-
VeryVery2 días ago
Coti de GH juega fuerte en las redes
-
Información General2 días ago
Los mejores juegos de casino online en Argentina
-
Información General10 horas ago
Los favoritos de la Champions League