Información General
Cómo pedir la tarifa social de Aysa
La factura para un hogar que acceda a la Tarifa Social es desde $84 bimestrales por el servicio de agua potable o de $168 para los servicios de agua y cloacas. Cómo y dónde pedirla.

(CABA) Los usuarios de los sectores más vulnerables serán protegidos bajo un esquema de Tarifa Social que otorga subsidios focalizados acorde a su capacidad de pago. El Ente Regulador de Agua y Saneamiento (ERAS) es la institución responsable de autorizar e implementar este beneficio a los usuarios que lo necesiten.
El beneficio de la Tarifa Social de Aysa tiene un año de vigencia (6 facturas) y, de ser necesario, se deberá renovar la solicitud dos meses antes de su vencimiento.
Quienes anteriormente hayan sido beneficiados con el otorgamiento de la tarifa social seguirán gozando de la misma hasta el plazo fijado originalmente.
¿Cómo es la nueva Tarifa Social para Hogares?
La nueva Tarifa Social para los servicios de agua y cloaca orienta los subsidios a los que más lo necesitan y se adapta de acuerdo a los ingresos de las familias. La factura mínima para un hogar que acceda a la Tarifa Social será desde $ 84 bimestrales por el servicio de agua potable o de $ 168 por bimestre para los servicios de agua y cloacas. Además, 1,5 millón de hogares seguirá recibiendo un descuento del 25% sobre el valor de sus facturas y en los “casos sociales” el beneficio asignado será por el importe total de la factura.
Para acceder a la tarifa social, los Usuarios Residenciales unipersonales deben tener un ingreso neto (ingresos menos gastos de salud y vivienda) inferior a dos jubilaciones mínimas, agregándose un ingreso adicional equivalente a una jubilación mínima por cada integrante adicional del hogar.
¿Cómo solicitar la Tarifa Social para Hogares?
La información solicitada es de vital importancia para realizar el análisis de cada caso en función de la correcta asignación del beneficio. El mismo sólo puede ser otorgado a la cuenta de servicios correspondiente al domicilio de residencia del solicitante. No podrán incorporarse cuentas de inmuebles desocupados ni aquellas pertenecientes a cocheras, bauleras o terrenos baldíos.
¿Dónde solicitar la Tarifa Social para Hogares?
En el Sitio Web Ente Regular de Agua y Saneamiento (ERAS): http://www.eras.gov.ar/ ; o personalmente en los Centros de Atención; Los Centros de Atención Móviles; en el Stand Tarifa Social en Tecnópolis; las Oficinas Municipales o centros de Gestión Participativa (CGP- Ciudad Bs. As.) o las Oficinas del Ente Regulador de Agua y Saneamiento (ERAS).
En todos los casos se deberá complementar un formulario con información referida a:
– Cuenta de Servicios de AySA
– Integrantes del hogar (documentos, ingresos)
– Gastos del hogar en salud y vivienda
. Gastos del hogar en servicios. NR

-
Información General3 semanas ago
Gustavo Gabriel Otero y Daniel Varacalli Costas son Personalidades Destacadas de la Ciudad
-
Información General3 semanas ago
Las escrituras inmobiliarias en CABA crecieron 22% en mayo y son un boom las compras de inmuebles con crédito
-
Información General2 semanas ago
Un bar famoso cumple 95 años
-
Información General2 semanas ago
La obra que cambiará para siempre un barrio de CABA: qué pasará con el tránsito
-
Información General2 semanas ago
El Palacio Videla Dorna en Caballito
-
Información General2 semanas ago
El Jefe de Gabinete de la Ciudad presentó su informe de gestión en la Legislatura porteña
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura porteña aprobó la eliminación de tarifas en trámites del Gobierno y beneficios a clubes de barrio
-
Información General1 semana ago
Invierten 110 millones de dólares en un proyecto que generará un nuevo polo gastronómico en Palermo