Cultura
Comenzó una nueva edición de la Bienal Arte Joven
Hasta el 13 de septiembre habrá más de 100 actividades en 12 escenarios diferentes. Habrá música, teatro, danza, pinturas y más.

(CABA) El Festival de la Bienal Arte Joven, una maratón de arte con más de 100 actividades en 12 sedes diferentes, se dará cita en la Ciudad, entre el 8 y el 13 de septiembre. Con entrada libre y gratuita, más de 700 jóvenes artistas estarán mostrando sus creaciones. Habrá música, teatro, danza, musicales, cortometrajes, series web, instalaciones, pinturas, esculturas, fotografías, performance, poesía y mucho más.
Desde su primera edición, allá por 1989, la Bienal es la usina y plataforma de la escena más creativa.
Experimental, poético y festivo. Arriesgado y eufórico. Creativo y lúdico. Radical y contemplativo. Reflexivo y conceptual, el Festival de la Bienal es un punto de encuentro celebratorio con la escena emergente de creadores: las nuevas generaciones de artistas, entre 18 y 32 años, que producen el arte del aquí y ahora.
Niñas elefantes, becerros de oro y hombres perro; bailarinas que cantan con el cuerpo, se caen al vacío o danzan sin parar; ciber punks que construyen casitas con papel maché, poetas astronautas y pintores hardcore; chinos que tocan synthpop y hombres trasvestidos con ansias de rey pop: banjos que hipnotizan a los alces y ametralladoras que disparan frases poéticas; alquimistas de los pixeles, el videojuego y los correos electrónicos; arquitectos de naves espaciales, universos abstractos y objetos sensuales; hippies del Japón y mashuperos que versionan a Hamlet, forman parte del hipnótico imaginario de esta edición de la Bienal de Arte Joven.
El festival la Bienal es la puerta de entrada a ese universo de experiencias, creaciones y contenidos artísticos de distintas disciplinas -nueva obra, producciones coreográficas y musicales, series webs y cortos, nuevas bandas, instalaciones y performances- que inspirará, desafiará y provocará al público.
Todo pasará en una agitada y maratónica semana, donde la ciudad se convertirá en el escenario y espejo del arte joven.
La sede central será Ciudad Cultural Konex por donde circularán todos los días centenares de artistas. A la intensa programación de obra nueva, artistas seleccionados y ganadores de la Bienal, se sumarán actividades especiales, charlas, lecturas y espacios donde el público podrá interactuar lúdicamente con el arte.
Cada jornada tendrá un cierre musical con bandas invitadas como Juana Molina, El Kuelgue, Sig Ragga, Jeites, Octafonic y Emanero, en el escenario principal de Konex.
Además al espíritu festivo de esta nueva edición de la Bienal Arte Joven y como parte de los festejos por los 25 años del grupo El Descueve, un elenco de 5 jóvenes intérpretes protagonizarán una reposición de la elogiada obra “Todos Contentos” junto con los integrantes originales del grupo.
También se presentarán obras inéditas producidas con financiamiento y acompañamiento de la Bienal.
En escénicas, se estrenarán las obras: Paraje Das Unheimlich, de Josefina Gorostiza y Jimena Pérez Salerno, en Espacio Callejón; En Realidad, de Miguel Israilevich, en Timbre 4; Inestable, de Los Sutottos, en Beckett Teatro; Los Monstruos de Emiliano Dionisi y Martín Rodríguez, en El Picadero; Pizarniketas polígrafas, de Gastón Santos, en El extranjero; RAT (Farsa trágica), de Juan Mako, en Hasta Trilce; y A todo animal útil, de Nicolás Goldschmidt en La Carpintería. En coproducción con el Centro de Experimentación del Teatro Colón y Compañía de Danza de la UNA, se presentará El laberinto de la historia de Laura Figueiras.
Para los nativos digitales se estrenarán 3 series webs: las ficciones Trends de Graciela Montoya y La niña elefante, de Juan Cruz Márquez de la Serna y Gabriel Bosisio y el documental De boca en boca, de José Antonio Campos Argoti.
Cuarenta artistas visuales mostrarán sus trabajos en una Muestra Permanente en Konex durante los seis días del Festival, veinte directores audiovisuales presentarán cortometrajes en cuatro programas diferentes y otros veinte directores escénicos realizarán unas cuarenta funciones de obras de teatro y danza.
El comité de premiación de cada disciplina seleccionará a 16 de estos jóvenes artistas para que accedan a becas de formación en Argentina y el exterior.
Lo mismo pasará con la música, donde las treinta bandas que brindarán shows en el Konex, competirán para quedar entre los cuatro seleccionados para grabar un disco en 2016.
Todas las actividades son gratuitas, sujetas a disponibilidad del espacio.

-
Información General2 semanas ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General2 semanas ago
Axel Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses: serán el 7 de septiembre
-
Información General2 semanas ago
4 bares notables que vale la pena conocer
-
Información General2 semanas ago
La Justicia porteña ordenó que la Policía de la Ciudad custodie la próxima marcha de los jubilados
-
Información General2 semanas ago
Nueva modalidad de estafa en los peajes: cómo funciona y dónde hacer el reclamo
-
Información General2 semanas ago
Cerraron un paso a nivel en Caballito para hacer un túnel bajo las vías del tren Sarmiento
-
Información General2 semanas ago
Victoria Villarruel visitó la USAL: en la agenda, modelo de país, identidad cultural y cambio de época
-
Información General1 semana ago
El Gobierno porteño instala 7.000 nuevos contenedores antivandálicos para reforzar la higiene urbana