Información General
Clara Muzzio participó en un encuentro sobre salud mental en la Universidad de la Ciudad
La Vicejefa estuvo acompañada por María Eugenia Vidal en el primer encuentro del ciclo de charla denominado “Hablemos”, cuyo objetivo es visibilizar diferentes problemáticas relacionadas a la salud mental y hacer foco en el bienestar emocional de las personas.

Clara Muzzio, la Vicejefa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, asistió a la Universidad de la Ciudad donde tuvo lugar “Hablemos”, el primer encuentro del ciclo de charlas que brinda herramientas de contención, aprendizaje y prevención sobre bienestar emocional, autocuidado y salud mental.
El encuentro contó además con la presencia de María Eugenia Vidal y Sabrina Ajmechet, ambas Diputadas nacionales, Ana Paula Dutil, modelo, diseñadora y vocera de salud mental, y Gisela Sztainberg Klein, profesional de la salud mental.
“Hablemos” es un programa que tiene por objetivo visibilizar diferentes problemáticas relacionadas a la salud mental y hacer foco en el bienestar emocional de las personas. Está dirigido especialmente a familiares y amigos de quienes están atravesando una crisis de salud mental y necesitan ayuda.
“Hace unos meses con Jorge Macri, desarrollamos un protocolo específico que establece quiénes y cómo deben actuar en estos casos”, subrayó Clara Muzzio. Y explicó que “el protocolo se enmarca en la actual Ley de Salud Mental y, por eso, ahora el SAME cuenta con ambulancias para urgencias psiquiátricas y unidades de psiquiatría para casos específicos como brotes psicóticos o pacientes violentos”.
Tragedia en Microcentro: pisó una tapa floja, cayó en una boca de ventilación y murió
¿Qué hace el GCBA por la salud mental?
- La línea de salud mental responde: contención y atención telefónica (0800-333-1665) funciona las 24 horas, los 365 días del año.
- Guardias: Borda, Moyano, Tobar García (infanto juvenil) y Alvear, los 4 hospitales especializados en salud mental.
- Hospital Alvear: ampliamos los servicios para adolescentes, incluyendo una guardia mejorada y un hospital de día. Este enfoque interdisciplinario ofrece psiquiatría, psicología, trabajo social y terapia ocupacional, priorizando la socialización y reinserción. Dispositivo terapéutico “talleres protegidos”, destinado a la reinserción comunitaria de pacientes con problemáticas de salud mental. A través del aprendizaje de diferentes oficios, adquieren habilidades y competencias para volver a vincularse.
- Centro de Salud Mental N° 3 “Dr. Arturo Ameghino”.
- Centro de Salud Mental Nº 1 “Dr Hugo Rosarios”.
- El SAME ahora tiene ambulancias para urgencias psiquiátricas: Servicio de unidades de psiquiatría del SAME, que se focaliza en casos específicos como un brote psicótico o el accionar de un paciente violento. Con la participación activa de distintas ONG, esta iniciativa da una atención inmediata ante emergencias, como parte de una visión integral de la salud mental.
48 Centros De Inclusión Social (CIS) para personas en situación de calle, especializados con mejores estándares de atención, entre ellos el primero de salud mental.

-
Información General3 semanas ago
Sale más de un millón de dólares: venden un departamento que se hizo famoso con la serie El Encargado
-
Información General3 semanas ago
El SAME abrió una base operativa en Once y sumó un centro de comando móvil con tecnología inteligente para derivar pacientes
-
Información General2 semanas ago
Loma Negra vuelve al fútbol AFA
-
Información General2 semanas ago
El PJ porteño extrema la polarización con Milei y cambia su estrategia respecto a las elecciones en CABA
-
Información General2 semanas ago
La semana legislativa comenzó con el debate del Sistema Penitenciario porteño
-
Información General2 semanas ago
Todo lo que dejó la Maratón de Buenos Aires 2025
-
Información General2 semanas ago
Menos colectivos y más viejos
-
Información General1 semana ago
Millones de peregrinos van a la Virgen gaucha: la fe del pueblo y sus luchas