Destacada
Ciudad tendrá boleta única electrónica, que implementarán en las PASO
El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, reglamentó la parte de esa norma que aún quedaba pendiente, y que establece que la votación en las próximas internas se llevará a cabo con este sistema.
(CABA) A casi un año después de aprobada la ley de reforma política en la Legislatura porteña, y luego de distintas críticas de la oposición, el jefe de gobierno de la Ciudad, Mauricio Macri, firmó el decreto que terminó de reglamentar las PASO en la Ciudad y que ordena que por primera vez los ciudadanos de la Capital tendrán boleta única electrónica.
De ponerse en práctica, se cumpliría el objetivo de Macri de que las elecciones porteñas se desdoblen de las nacionales, ya que la Ley de Reforma Política nacional no contempla el uso de esa tecnología. María Eugenia Vidal, vicejefa del Gobierno porteño aseguró que “el voto electrónico es muy fácil” y explicó: “Habrá urnas de prueba para practicar antes del día de la elección. Es muy sencillo y a través de ello se puede votar por lista o por candidato”.
Según explicaron desde el gobierno porteño, se trataría de un sistema similar al que se utiliza en Salta y Ushuaia y que se implementó en septiembre en la localidad cordobesa de Marcos Juárez. Sobre la operatoria, Vidal señaló en declaraciones televisivas que “uno recibe una boleta impresa que tiene un código de barras con los que votó y lo pone en la urna. En el recuento, cada boleta con ese código, muestra en una pantalla lo que votó cada uno”.
En cuanto a los beneficios, aseguró que “elimina la impresión de boletas, el robo de boletas entre otros. Además, no tendrá que haber un fiscal de cada partido por mesa, facilita el escrutinio y reduce muchísimo el fraude”. “A la larga, también será la forma más barata”, completó preocupada por el costo de realizar esta y otros cinco comicios el año que viene: la elección porteña, su eventual ballottage, las PASO nacionales de agosto, las presidenciales de octubre y su hipotética segunda vuelta.
Ahora, el gobierno porteño deberá llamará a una licitación para elegir al contratista. Por ahora, sólo existe una empresa proveedora de esta tecnología en el país: MSA S.A, consignó Clarín.
Comentarios

-
VeryVeryhace 2 días
El tenso cruce entre Mirtha Legrand y Mariana Fabbiani por el aborto
-
Información Generalhace 2 días
Rodríguez Larreta: “La Manzana 66 es otro sueño que se empieza a hacer realidad”
-
VeryVeryhace 2 días
La tremenda angustia de Sol Pérez por maltratos y descuidos en Pampita Online
-
VeryVeryhace 2 días
Los médicos del Sanatorio de la Trinidad fueron desvinculados de la muerte de Ricardo Fort
-
Información Generalhace 2 días
Los peajes podrán abonarse de manera anticipada
-
Información Generalhace 23 horas
Piden que una empresa de cerveza se vaya del país por llamar “Falkland” a las Islas Malvinas
-
Transportehace 2 días
Balearon un colectivo de la línea 110 en Villa General Mitre
-
Información Generalhace 2 días
La avenida 9 de Julio resurge gracias a la llegada de modernos proyectos de oficinas