Destacado 2
Castelar y Morón estarían en la primera etapa del soterramiento
El Gobierno anunció que reactivará la obra del Sarmiento. Y estudian incluir a las estaciones de Morón y Castelar en la primera etapa

(CABA) La eterna promesa de soterrar el ferrocarril Sarmiento sedujo a tres presidentes, ministros y secretarios de Transporte a lo largo de los últimos 15 años. Esta vez llegó por parte de Mauricio Macri, quien aseguró que en seis o siete meses la tuneladora “Argentina” comenzará la obra de 16,7 kilómetros hasta Caballito. La novedad no sólo estuvo en el anuncio, sino en que desde Nación evalúan incluir a las estaciones de Morón y Castelar dentro de la primera etapa de los trabajos, que tienen nueva fecha de finalización en 2021.
Si bien hace diez años se anunció que la primera parte de la megaobra sería desde Ciudadela a Caballito, finalmente se aprobó la iniciativa de 16,7 km. desde Haedo hasta Caballito. Luego continuarían con una etapa corta de Haedo a Csatelar (6,4 km.) y una tercera entre Ituzaingó y Moreno (14,5 km.) para cubrir las 15 estaciones en los 36,9 km.
Sin embargo, estudian un cambio para que se haga sólo en dos tramos. “La división de estas etapas se está replanteando, se evalúa sumar a Morón y Castelar a la primera. De esta manera Morón, una de las estaciones con mayor afluencia de pasajeros, sería incorporada en la primera fase, que pasaría desde Caballito hasta Castelar (22 km). Este tramo adicional se completaría dentro del plazo general de la obra de cinco años”, explicaron en el Ministerio de Transporte.
Plazos Por otro lado, adelantaron que en las próximas semanas comenzará el movimiento en el obrador de la Avenida Rivadavia 16457, Haedo. “Por un lado está la trinchera que tiene a la tuneladora y por el otro, el enorme galpón donde se fabrican las dovelas (bloques prearmados de hormigón). Se necesitan por lo menos tres meses de stock de dovelas para iniciar el túnel de 11,67 metros de diámetro”, explicaron.
Desde septiembre, la máquina de 125 metros de largo trabajará 25 metros por debajo de la superficie y avanzará a una velocidad de 20 metros por día, en promedio.
La reactivación de los trabajos fue anunciada recientemente en Haedo. Allí Macri estuvo acompañado por el primer ministro de Italia, Matteo Renzi, ya que una de las empresas encargadas de la obra es la italiana Ghella. Estiman una inversión superior a los US$ 3.000 millones, la mitad financiada por el Banco de Desarrollo de Brasil. NT

-
Información General3 semanas ago
Gustavo Gabriel Otero y Daniel Varacalli Costas son Personalidades Destacadas de la Ciudad
-
Información General3 semanas ago
Las escrituras inmobiliarias en CABA crecieron 22% en mayo y son un boom las compras de inmuebles con crédito
-
Información General2 semanas ago
Un bar famoso cumple 95 años
-
Información General2 semanas ago
La obra que cambiará para siempre un barrio de CABA: qué pasará con el tránsito
-
Información General2 semanas ago
El Palacio Videla Dorna en Caballito
-
Información General2 semanas ago
El Jefe de Gabinete de la Ciudad presentó su informe de gestión en la Legislatura porteña
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura porteña aprobó la eliminación de tarifas en trámites del Gobierno y beneficios a clubes de barrio
-
Información General1 semana ago
Invierten 110 millones de dólares en un proyecto que generará un nuevo polo gastronómico en Palermo