Destacado 2
Argentina, el país con la banda ancha más lenta de Latinoamérica según Netflix
Un informe de la compañía detalla la performance de los proveedores locales de Internet, que resultaron ser los más lentos de la región y del mundo.
(CABA) Los proveedores de Internet (ISP, Internet Service Provider) nacionales con la mejor transmisión de Internet de alta velocidad son Cablevisión – Fibertel y Telecentro , de acuerdo a un reporte elaborado por la plataforma de contenidos vía streaming Netflix, que evaluó el rendimiento de los prestadores del servicio en la región.
De acuerdo a las mediciones del mercado argentino, Fibertel tiene una velocidad promedio de 1,88 Mbps, seguido por Telecentro con 1,78 Mbps. Por su parte, los servicios de ADSL de las operadoras Telefónica y Telecom se ubican en 1,28 y 1,20 Mbps en promedio, respectivamente.
En el análisis del mercado de América latina, GVT en Brasil, con un promedio de 2,85 Mbps , y GTD en Chile, con 2,82 Mbps , son las empresas con la banda ancha más rápida comparado a otros ISP de Argentina, Colombia y México.
A su vez, los proveedores de Internet de Argentina son los más lentos en la comparativa global, en donde se destaca Holanda, con un servicio que cuenta con un promedio de velocidad de 3,33 Mbps, seguido por Dinamarca con 2,95 y Suecia con 2,78 Mbps.
El Índice de velocidades de ISP para Netflix está basado en los datos de servicio proporcionados por sus 44 millones de usuarios del catálogo de contenidos on line, con un tráfico estimado en 1000 millones de horas de series y películas por mes; el servicio, como muchos otros de su tipo, funciona por streaming (la transferencia constante de datos en tiempo real para ver una película o serie) y por eso permite medir con buena fidelidad el ancho de banda disponible para los usuarios.
De forma previa hubo diversos reportes que evaluaban la performance del servicio de banda ancha local. Según el reporte Barómetro elaborado por Cisco y la consultora IDC, Argentina tiene la velocidad más lenta de América latina , con 2,4 Mb, detrás de Brasil con 4,88 y Chile con 7,68. Lo mismo había dicho la empresa norteamericana Ookla en su reporte anual , al ubicar a la Argentina en el puesto 107 de un total de 180 países.

-
Información General1 semana ago
Vicente López premia el talento argentino
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura continúa trabajando el proyecto de ley para crear el servicio penitenciario porteño
-
Información General4 días ago
La Policía de la Ciudad detuvo en Liniers a un estafador serial prófugo con pedido de captura de Interpol
-
Información General3 semanas ago
Nombran a un nuevo director de la Comisión Nacional de Monumentos Históricos y oficializan cambios en la Conabip
-
Información General3 semanas ago
Crisis en el sector docente de las FFAA y una oferta inútil que generará caos
-
Información General2 semanas ago
Continúa el tratamiento de la creación del servicio penitenciario porteño
-
Información General2 semanas ago
Rematan casi 50 autos desde $3,3 millones, entre modelos históricos y actuales
-
Información General2 semanas ago
Se lanzó en la Ciudad el mayor encuentro tanguero del mundo