Sociedad
Alerta por el gran aumento de casos de grooming en pandemia
Se abre una investigación penal cada 13 horas en la provincia. Piden supervisar a menores en las redes.

(PBA) Especialistas en ciberdelito, infancia y adolescencia pidieron a los adultos que supervisen las actividades de los menores de edad en las redes sociales durante el aislamiento social ante el aumento de los casos de grooming porque advirtieron que “la pandemia es el escenario ideal” para ese tipo de acoso sexual instrumentado por pedófilos.
La organización Grooming Argentina estimó que desde el inicio del aislamiento el delito de grooming aumentó el 30% en el país ante la hiperconectividad de niñas, niños y adolescentes a internet y, según especialistas consultados por Télam, “uno de los mecanismos de captación viene de la mano del encierro, porque los chicos están aburridos y los padres les permiten jugar con el celular”.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
La Ciudad permitirá la apertura de más espacios cerrados
“Los menores no son individuos independientes o autónomos, por ende deben ser supervisados en lo que respecta a las redes sociales, el uso que hagan de ellas y la información que compartan”, advirtieron y resaltaron las campañas de prevención que se desarrollan en la mayoría de las provincias.
Walter Martelo, defensor del Pueblo Adjunto de Buenos Aires y responsable del Observatorio de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, dijo a Télam que “el grooming es uno de los delitos informáticos que más creció en los últimos años, incluso antes de la cuarentena, a punto tal que se abre una investigación penal cada 13 horas en la provincia”.
Desde el Observatorio “realizamos acciones para visibilizar, prevenir y combatir este flagelo, como el armado de una guía web con herramientas de seguridad y privacidad en Instagram, TikTok y Whatsapp, que son las apps más usadas por adolescentes”, agregó Martelo.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Un colegio de Barracas postergó su reapertura tras un caso de coronavirus
Y, apuntó que “un importante aporte para las políticas públicas será la puesta en marcha del proyecto de ley Mica Ortega, que recibió media sanción en el Senado y esperamos que sea convertido en ley antes de fin de año”.
Rodolfo de Lucía, fiscal de Bahía Blanca de la unidad que investiga casos de grooming, señaló a Télam que “este año hubo un aumento del 15 al 20%”. “Hay más casos o se denuncia más porque hay mayor visibilidad”, comentó y agregó que “los padres están más atentos como así también sus hijos, en Bahía Blanca hay mucha difusión del tema del grooming y conciencia grande“.

-
Información General2 semanas ago
Cómo será el operativo de seguridad para el partido Argentina – Brasil
-
Información General2 semanas ago
Fernando Espinoza irá a juicio oral acusado de abuso sexual y desobediencia
-
Información General2 semanas ago
El Gobierno oficializó los aumentos de jubilaciones y pensiones para abril
-
Información General2 semanas ago
Kicillof juntó a 103 intendentes y mandó un mensaje a Milei por la seguridad
-
Información General1 semana ago
“Situación de potencial colapso”: costará 35 mil millones de pesos recuperar el Centro Cultural San Martín
-
Información General2 semanas ago
Conectividad urbana: Jorge Macri reabre el Puente Ciudad de la Paz tras las obras
-
Información General2 semanas ago
Elecciones en CABA: a horas del cierre de listas, confirman a Manuel Adorni y se baja Martín Lousteau
-
Información General2 semanas ago
La Justicia porteña bloqueó más de 70 plataformas de apuestas ilegales