Sociedad
Afirman que tres millones de personas viven en villas de emergencia
La provincia de Buenos Aires concentra más de la mitad de los asentamientos

(CABA) La cifra es alarmante: unas tres millones de personas viven actualmente en villas de emergencia a lo largo de todo el país, de acuerdo con el último relevamiento de 2016 presentado por la organización TECHO. Un profundo estudio sobre 11 territorios nacionales reveló que uno de cada diez argentinos reside en hogares de condiciones habitacionales deficitarias. El informe, presentado el martes en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación, fue una actualización del realizado en 2013 sobre las once zonas nacionales que concentran el 67% de la población total del país. Allí, se identificaron 2.432 asentamientos informales en el que viven al menos 2.993.151 personas y 650.685 familias.
“El problema es enorme y es histórico. Los asentamientos tienen un promedio de 28 años. Hay asentamientos que datan de hace un siglo. Y hemos dado cuenta de avance. Sabemos que se están haciendo cosas. En algunos barrios ya han llegado servicios. Pero no alcanza. El problema crece más rápido que las soluciones”, dijo Virgilio Gregorini, director ejecutivo de TECHO Argentina.
“El informe busca elaborar un diagnóstico de la realidad de los asentamientos informales en los territorios relevados y aceptar información precisa para la generación de políticas públicas que permitan abordar la problemática”, aseguró Marina Morgan, directora del Centro de Investigación Social de TECHO Argentina.
La investigación se produjo en villas y asentamientos relevados en la Provincia de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Gran Corrientes, Gran Resistencia, Misiones, Alto Valle de Neuquén, Alto Valle de Río Negro, Salta, el área metropolitana de Rosario y San Miguel de Tucumán. Así, se detectó que la provincia de Buenos Aires concentra más de la mitad de los asentamientos informales (1.352, el 55% del total), en los que se encuentran el 61,1% de las familias que viven en el país en esas condiciones. NT

-
Información General1 semana ago
Vicente López premia el talento argentino
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura continúa trabajando el proyecto de ley para crear el servicio penitenciario porteño
-
Información General4 días ago
La Policía de la Ciudad detuvo en Liniers a un estafador serial prófugo con pedido de captura de Interpol
-
Información General2 semanas ago
Continúa el tratamiento de la creación del servicio penitenciario porteño
-
Información General2 semanas ago
Rematan casi 50 autos desde $3,3 millones, entre modelos históricos y actuales
-
Información General2 semanas ago
Se lanzó en la Ciudad el mayor encuentro tanguero del mundo
-
Información General2 semanas ago
Nueva estación de tren en la Ciudad: dónde se construirá y cómo transformará la movilidad
-
Información General2 semanas ago
Jessica Trosman fue distinguida como Personalidad Destacada