Sociedad
Denuncia a la ANMAT por publicidad engañosa de medicamentos
La Asociación de Agentes de Propaganda Médica realizó una denuncia ante la ANMAT por la proliferación de publicidades de medicamentos que ofrecen curas milagrosas para las enfermedades invernales y fomentan la auto-medicación.
(CABA) La Asociación de Agentes de Propaganda Médica (AAPM) denunció ante la ANMAT la proliferación de publicidades de medicamentos de venta libre para enfermedades estivales, que promocionan supuestos efectos “milagrosos” y alientan la automedicación, al mismo tiempo que ocultan los daños colaterales nocivos que provocan cuando esos productos medicinales son ingeridos sin la prescripción y el monitoreo de un profesional de la salud.
Lamentablemente las denuncias de la AAPM sobre las publicidades de esos medicamentos y en especial sobre la falsedad que transmiten los “consejos” médicos que recitan figuras del espectáculo y las recomendaciones pseudocientíficas esparcidas como verdades absolutas a través de los denominados “chivos” televisivos, no han tenido respuesta de las autoridades sanitarias nacionales.
La AAPM observa con preocupación el incremento de esas publicidades de medicamentos de venta libre desde inicios de la temporada invernal, a través de los canales de televisión abiertos, las señales de cable, los medios audiovisuales y la publicidad estática de carteleras en la vía pública y en las estaciones de subterráneo.
La AAPM en una presentación precedente ante la ANMAT aportó como argumento científico que durante el 2011 se asistieron 3741 pacientes en la guardia de la División Toxicología del Hospital Fernández de la Ciudad de Buenos Aires.
El 11,5 % de los casos atendidos en Toxicología del Fernández (430 pacientes), correspondieron a intoxicaciones medicamentosas, 125 casos se originaron en medicamentos de venta bajo receta archivada y los 305 restantes en su gran mayoría en medicamentos de venta libre, informó el profesor Carlos Damin, jefe de la División Toxicología del mencionado centro asistencial porteño.
“Esto ubica a los medicamentos como la segunda causa de intoxicación por frecuencia en un hospital general de agudos, siendo la primera la intoxicación por bebidas alcohólicas, 1029 pacientes, la tercera el monóxido de carbono, 390 pacientes y la cuarta la cocaína, 290 pacientes” detalló el facultativo del Hospital Fernández.
Al mismo tiempo que se conocen estas cifras alarmantes, la proliferación de las publicidades medicamentosas ingresa en contradicción con el Programa de Monitoreo y Fiscalización de Publicidad y Promoción de Productos sujetos a Vigilancia Sanitaria, creado por la ANMAT a través de la Disposición 2845/11.
La Asociación de Agentes de Propaganda Médica (AAPM) reclamó recientemente la intervención de la ANMAT ante la publicidad irresponsable del medicamento de venta libre Tabcin de Bayer, que transmite un mensaje extremadamente peligroso al sugerir en el imaginario colectivo que posee efectos milagrosos como para reponer la salud de un enfermo en cuestión de horas.
La AAPM también había presentado una denuncia contra el medicamento Next del laboratorio Gennoma Lab de México, que a través del conductor de televisión Marley promocionaba efectos milagrosos contra la gripe y el resfrío.
Sin duda, la imagen de Marley es muy convocante para el espectador, pero la información científica y las contraindicaciones de un peligroso medicamento como Next -cuando se comenten abusos- brillan por su ausencia en el spot publicitario.
La AAPM lamenta que junto a otras entidades profesionales de farmacéuticos, académicos y colegios médicos, debamos acudir regularmente a la ANMAT para denunciar el abuso de la publicidad de medicamentos de venta libre, cuando supuestamente existen códigos de autoregulación publicitaria consensuados entre la industria y la máxima autoridad regulatoria del mercado farmacéutico argentino.
Además de la disposición 2845/11, también se están infringiendo la Ley 16.463 (artículo 19), las resoluciones 20/2005 y 62/07, y las disposiciones ANMAT 4980/05 y 1631/09 que advierten sobre la necesidad de proteger “los derechos e intereses de los consumidores y de los habitantes en general”.
Las resoluciones y disposiciones precedentes imponen que la ANMAT debe hacer “respetar los criterios éticos que esta Administración Nacional, en su carácter de autoridad de aplicación, establezca”, afirma la disposición 2845/11.

-
Información General2 semanas ago
El GCBA confirma que construirá un nuevo Puente Ciudad de la Paz
-
Información General2 semanas ago
Desalojaron un predio ferroviario usado por cartoneros en Villa del Parque
-
Información General2 semanas ago
Karina Milei y Mauricio Macri cerraron el acuerdo para que LLA y el PRO compitan juntos en CABA
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura declaró de Interés al libro “Industria Naval Argentina 100 años”
-
Información General2 semanas ago
Clausuran y tapian el Hotel Gemini en Balvanera
-
Información General1 semana ago
Se reunió la Comisión de Justicia de la Legislatura de la Ciudad
-
Información General1 semana ago
Especialistas debatieron en la Legislatura los proyectos de Ejecución Penal y Creación del Servicio Penitenciario porteño
-
Información General6 días ago
Nombran a un nuevo director de la Comisión Nacional de Monumentos Históricos y oficializan cambios en la Conabip