Cultura
Art & Swap: vuelve la feria que ofrece obras de arte a cambio de bienes o servicios
Busca facilitar el contacto y la transacción entre artista e interesado. Se hará a fin de junio en pleno centro porteño.

(CABA) Una muestra de arte en donde no hay plata de por medio, sino el trueque como en épocas pasadas: una obra de arte a cambio de un bien o servicio. Esta es la original propuesta de la exposición Art & Swap, una feria de arte de origen belga que busca facilitar el contacto y la transacción entre artista e interesado. Esta iniciativa, que es furor en el país europeo, se realizará en Buenos Aires por segundo año consecutivo entre el 28 de junio y el 1° de julio, en la Cochera Presidencial, un edificio histórico en pleno centro porteño.
Art & Swap (arte e intercambio), reúne a artistas consagrados y emergentes, de diversas disciplinas. En este caso, se trata de una combinación de artistas argentinos y belgas, bajo la curaduría de Helena Heukeshoven. La modalidad es la siguiente: al entrar a la muestra, a los visitantes se les entrega un bloc de post-it, esos papeles adhesivos de pequeño tamaño para dejar notas. Los interesados en una obra dejan una nota escrita con lo que están dispuestos a dar. Las ofertas suelen ser variadas: desde un viaje en velero a Uruguay, un masaje, el préstamo de una casa en San Ignacio hasta diez prendas de ropa o una invitación a un casamiento. Todo vale.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Plaza del Caballito, un espacio renovado a metros de la estación del tren Sarmiento
Antes de la inauguración, el 26 de junio se descubrirán obras de los artistas locales y extranjeros en una visita privada. Para la inauguración al público, prevista para el 28, se organizará una performance con los artistas belgas Arnaud Kool, Brahim Rachiki y Mickael Bursztejn, que unirá pintura, música y baile.
En la primera edición de la muestra, el año pasado, se creó un camino de color a partir de una serie de murales en una pared de más de 900 metros cuadrados en el barrio Saldías de la Villa 31, donde se realizó el evento. Los artistas pintaron murales en paredones linderos a un terreno ferroviario. Mientras puertas adentro se exhibían obras de 50 artistas, afuera se pintaban paredes, y en una calle cerrada al tránsito, se instalaron ocasionalmente food trucks, se hicieron performances y se armó un paseo de esculturas con el proyecto Boulevard Malbec, que consistió e en que algunas bodegas aportaran un juego de barricas para ser intervenidas artísticamente.
Esta original feria se convirtió en un evento de culto en Bélgica, donde hasta 20 mil personas se acercaron en tres días al lugar de la muestra con la intención de conocer a artistas consagrados y otros emergentes y, en lo posible, ofrecer algo. NR

-
Información General1 semana ago
Vicente López premia el talento argentino
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura continúa trabajando el proyecto de ley para crear el servicio penitenciario porteño
-
Información General3 días ago
La Policía de la Ciudad detuvo en Liniers a un estafador serial prófugo con pedido de captura de Interpol
-
Información General3 semanas ago
Nombran a un nuevo director de la Comisión Nacional de Monumentos Históricos y oficializan cambios en la Conabip
-
Información General3 semanas ago
Crisis en el sector docente de las FFAA y una oferta inútil que generará caos
-
Información General2 semanas ago
Continúa el tratamiento de la creación del servicio penitenciario porteño
-
Información General2 semanas ago
Rematan casi 50 autos desde $3,3 millones, entre modelos históricos y actuales
-
Información General1 semana ago
Se lanzó en la Ciudad el mayor encuentro tanguero del mundo