Tecnología
Ya puede circular el automóvil sin conductor de Google
El auto que desarrolló Google para que se maneje literalmente por si mismo, recibió su primer aval en el Estado de Nevada, con lo cual quedó habilitado para circular por las calles de ese estado.
(Ciudad de Buenos Aires) Que Google está en todos los mercados ya no es una novedad. Pero esta vez la noticia es que el automóvil que ha diseñado la compañía para que se maneje solo, sigue ganando respaldo. El estado norteamericano de Nevada, mas conocido por albergar a la ciudad de Las Vegas, fue quien habilitó el auto con piloto automático de Google para circular libremente por las calles del estado.
La licencia obtenida es el resultado final de muchísimas pruebas de todo tipo realizadas por Google, siempre bajo observación de inspectores del estado de Nevada, en las que el vehículo no registro ningún incidente. Las condiciones impuestas para que el auto pueda transitar en principio son dos: deberá llevar una patente color roja con un símbolo de infinito para reconocer que se trata de un vehículo autónomo, y además, deberá siempre una persona estar sentado en el asiento de mando, y otra en el asiento del acompañante, ya que si bien el automóvil se conduce solo, necesita por precaución de alguién que gire el volante o aplique el freno.
Bruce Breslow, director del Departamento de Vehículos Motorizados de Nevada declaró: «Sentí que el símbolo de infinito era la mejor manera de representar el auto del futuro». El vehículo llevará esta placa para ser reconocido por la policía y los conductores como un vehículo de prueba. «Cuando llegue el momento en que los fabricantes de vehículos comercialicen estos coches autónomos al público, el símbolo de infinito aparecerá en una placa verde», agregó Breslow.
Para obtener dicho permiso, Google debió primero realizar un recorrido de 250.000 kilómetros por el estado de California, en el que se superaron las expectativas. Además debieron explicar a las autoridades el mecanismo de funcionamiento, un plan de seguridad, y un programa para contratar y entrenar conductores para realizar las pruebas. Por precaución, Google debió pagar una garantía de 1 millón de dólares.
El automóvil de Google utiliza varios sensores, cámaras de 360° y navegación GPS para transitar. «El sistema regula los frenos, el acelerador y el volante», explicó el vocero del Departamento de Vehículos a Motor , Tom Jacobs, quien detalló que el modelo aún se está evaluando.
Google lleva mas de dos años trabajando en este proyecto. Hasta el momento presentó 8 automóviles de prueba: 6 Toyota Pryus, un Audi TT y un Lexus RX450h. El objetivo de la compañía es reducir los accidentes y mejorar el rendimiento energético del vehículo. Y si bien la licencia es solo para vehículos de prueba, se ha dado un paso muy importante en el proyecto. (Tecnomageek)
Comentarios

-
Información Generalhace 6 días
Despiden a las víctimas del incendio del departamento de Recoleta
-
Información Generalhace 6 días
A los 51 años, falleció la periodista Viviana Mariño, agenciera, comprometida, de energía implacable
-
VeryVeryhace 6 días
La palabra de Claudia Albertario sobre los rumores de separación con su marido, luego de 14 años de relación
-
Información Generalhace 14 horas
La expareja de Sergio Denis reveló que vive en una pensión, alejada de sus hijos
-
Información Generalhace 7 días
«La ira de Dios»: la película más vista de habla no inglesa de Netflix a nivel global
-
Información Generalhace 7 días
Nadadora se desmayó en el agua en plena competencia y su entrenadora la salvó
-
Información Generalhace 7 días
Incendio en Recoleta: al menos cinco muertos y 35 heridos
-
Información Generalhace 2 días
A los 50 años, murió la escritora argentina Ángeles Salvador