Información General
UPF Argentina celebró el Día Internacional de la Paz en Club Español
No mas guerra.
(CABA) El compromiso por la paz fue reafirmado una vez más con diversos gestos durante el encuentro artístico-cultural-interreligioso que organizó UPF Argentina en adhesión al Día Internacional de la Paz (fecha ONU), este año bajo el lema “Derecho de los pueblos a la paz”. El festejo tuvo lugar en el Club Español de Buenos Aires, donde se entregaron los premios de la sexta edición del Concurso Poético Internacional “Caminos y puentes para la paz”, que tuvo 343 participantes de 25 países.
La celebración, auspiciada por el Centro de Información de Naciones Unidas para Argentina y Uruguay y el Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, buscó revalorizar la importancia de la cultura y los valores espirituales en la consolidación de la paz, en un momento crítico, cuando el mundo luce un polvorín de conflictos y crisis, que podría interpretarse como un punto de transición hacia nuevos paradigmas.
Declaración del Día Internacional de la Paz 2014
Primero: El conflicto y el recurso a la violencia tienen sus raíces en la ruptura del diálogo en las relaciones humanas y se origina en el alejamiento de nuestros más altos ideales y aspiraciones. La agresión es un síntoma de un fracaso social, moral y espiritual. Si realmente queremos terminar con la violencia y las armas de destrucción masivas, debemos comprometernos a un despertar moral y espiritual.
Segundo: Una paz duradera no puede asegurarse por una mera reducción de armas y arsenales nucleares, sino que debe asentarse en el crecimiento de la solidaridad en el ámbito de la comunidad y el reconocimiento que somos todos hermanos y hermanas que comparten un mismo hogar planetario, un mismo origen y herencia espiritual, una dignidad inalienable. El entendimiento que somos una gran familia bajo un mismo y único Dios hace surgir la voluntad colectiva de poner fin a los conflictos violentos.
Tercero: La familia, siendo la piedra angular de la sociedad, es como la escuela primaria de la ética, la institución donde los niños deben aprender las normas de respeto, los valores y el servicio a los demás. Fortaleciendo el matrimonio y tales familias podremos establecer una cultura de convivencia y fraternidad. Los incontables recursos que hoy se destinan a presupuestos para armas, al no lograr resolverse los conflictos por medios pacíficos, podrán ser reasignados al desarrollo humano, comenzando por aquella “célula básica”, para el progreso de sociedades y pueblos.
Cuarto: Sólo la ley no puede cambiar la cultura de violencia, sino que tiene que ser sostenida por significativos programas educativos tendientes a la formación del carácter, la resolución de conflictos y la promoción de una “cultura del encuentro”, el diálogo, la cooperación y el servicio a los demás, trascendiendo etnias, nacionalidades y religiones. Los hombres y las mujeres que han sido educados con estos valores, cumplirán sus obligaciones y responsabilidades hacia los demás, respetarán y vivirán para el bien de su comunidad y nación. El buen trato y la armonía con otros pueblos y culturas redundará en la convivencia con nuestro ambiente natural.

-
Información General2 semanas ago
Nuevo apagón en el AMBA: el pico del corte afectó a más de 620.000 usuarios y un tercio de ellos aún siguen sin luz
-
Información General2 semanas ago
Discurso de inauguración del XXVIII período de sesiones ordinarias
-
Información General2 semanas ago
Sigue el calor sofocante y hay alerta por temperaturas extremas: cuándo llegará el alivio
-
Información General2 semanas ago
Encuesta con sorpresas en CABA: Kim mide más que el radicalismo
-
Información General1 semana ago
Renunció el secretario de Seguridad de CABA tras menos de tres meses en el cargo
-
Información General2 semanas ago
Se reestableció el servicio del Tren Mitre y opera desde la terminal de Retiro
-
Información General2 semanas ago
Eduardo Costantini: “El arte es la protesta para mejorar o subsanar un error que se está cometiendo”
-
Información General1 semana ago
El video del fotógrafo agredido en la marcha