Buenos Aires, 24/01/2025, edición Nº 4454
Connect with us

Destacada

Un proyecto busca proteger del Metrobus a la Plaza de la República

Published

on

Buscan declarar Área de Protección Histórica el espacio público donde se erige el Obelisco porteño.

(Ciudad de Buenos Aires) Los legisladores del Partido Socialista Auténtico, Adrián Camps, Jorge Selser y Virginia González Gass, presentaron hoy un proyecto de ley para declarar “Área de Protección Histórica” a todas las plazas, plazoletas y canteros de la Av. 9 de Julio, incluida la Plaza de la República. La iniciativa exige proteger todo aquel espacio verde que aún no ha sido destruido por la obra del metrobus, defendiendo el patrimonio cultural y la integridad del valiosísimo patrimonio arbóreo de nuestra ciudad.

“La 9 de Julio y la Plaza de la República son parte del patrimonio histórico cultural, tanto de la ciudad como del país entero. Es un orgullo para los porteños que no es propiedad de ninguno de sus ocasionales gobiernos. La intención de recortar la Plaza y eliminar plazoletas que llevan los nombres de las provincias demuestra el desprecio del macrismo hacia el principal símbolo de la identidad nacional que existe en la Ciudad de Buenos Aires”, advirtió Adrián Camps.

En tanto Jorge Selser aseguró: “Es esta otra muestra de la falta de sensibilidad y el poco respeto por la vida que tiene Mauricio Macri. No dudó en derribar estos árboles, pulmón de aire del centro porteño en pos de un negocio millonario. Ya no me extraña ni me sorprende; es su manera de manejarse en todas las áreas sensibles de la Ciudad”.

Advertisement

Para Virginia González Gass, “la destrucción de la avenida 9 de Julio para la construcción del Metrobus es otra de las barbaridades del macrismo. Peor aún es su insistencia en el error y taladrar símbolos nacionales como la Plaza de la República. Esto ya ocurrió cuando sacaron el ancla del escudo de la Ciudad de Buenos Aires”.

A lo largo del trazo de la 9 de Julio se encuentra representada la Argentina. Cada plazoleta -centrales y laterales- llevan el nombre de una provincia. En la Plaza de la República se encuentra emplazado el escudo nacional, el de todas las provincias argentinas y de la Ciudad Autónoma, alrededor del principal símbolo de la Ciudad: el Obelisco. Por eso, la avenida 9 de Julio es un verdadero emblema de la Ciudad de Buenos Aires y del país todo.

El 9 de julio de 1987, el reconocido artista plástico argentino Nicolás García Uriburu convocó a los vecinos de Buenos Aires a llenar de árboles la avenida con especies autóctonas. La gente acudió en masa aportando plantas de ceibo, tipa, lapacho, pata de vaca, entre otras especies. Parte de esos árboles son los que está destruyendo hoy la administración macrista.

Advertisement

Más leídas

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: RE-2020-52309475-APN-DNDA#MJ


contador de visitas gratis