Destacado 2
Un bar porteño compite en Londres por ser uno de los 50 mejores del mundo
Se trata de Florería Atlántico. Mañana The World´s 50 best bars dará a conocer la lista, entre las que solo se postulan 3 latinoamericanos. Entrá y mirá cuales son sus especialidades.

(CABA) La cuenta regresiva comenzará mañana a las 20 de Londres, a las 15 locales, y se revelará la incógnita: saber si Florería Atlántico, el único bar de Argentina que participa entre los 50 mejores obtendrá un lugar de privilegio. “Ansiosos por la ceremonia de mañana y contentos de estar acá en la lista, siempre es lindo ser reconocido y venir a Londres, cuenta entusiasmado Renato “Tato” Giovannoni, bartender referente de la coctelería local y creador junto a Aline Vargas de Florería.
Lejos de la barra de su bar en la calle Arroyo al 800, por estos días la noche de Londres está bastante movida, y es que además de esta ceremonia se está realizando la London Cocktail Week y todos los bartenders y prensa especializados recorren las ferias y eventos armados para la ocasión. “Nosotros aprovechamos para salir y conocer a los otros bartenders, relata Giovannoni, como hoy a la noche que cenaremos con la gente de Candelaria un bar de París que está en la lista por quinto año consecutivo”. Para el bar argentino esta no es la primera vez que tienen posibilidades de estar en un buen puesto, aunque nada se compara a lo que sintieron en el 2013 cuando llegaron al puesto 34: “Ese año fue una gran sorpresa – recuerda Tato- habíamos abierto Florería Atlántico en enero y en octubre estábamos recibiendo el premio, fue una gran alegría, y el año siguiente estuvimos 38”.
Entre los tres bares latinoamericanos figura Licorería Limantour, de México, que el año pasado quedó en el número 20 y es uno de los países con mayor crecimiento junto a Brasil y Argentina en la cultura de bares, por eso también han incrementado su presencia dentro del jurado. Esta edición, además, es la primera en la que participan votantes de Paraguay, Uruguay y Panamá.
Los bares se han multiplicado en el mundo y aunque a veces fuera de este circuito de bartenders, sommeliers y prensa especializada cuesta entender cómo se pueden comparar aquellos de concurrencia masiva con los que apenas atienden 20 mesas o menos, para Giovannoni la clave está en la vivencia que cada uno tiene al entrar a un bar. “Es lindo ser reconocido pero si no sale el premio no es para deprimirse, lo importante es que la gente que vaya a Florería la pase bien, todos los bares son diferentes y más allá de dimensiones y ambientación, uno vuelve al lugar donde comió bien y lo atendieron bien”.
En menos de 24 horas se sabrá si las experiencias vividas coinciden con los puestos elegidos por el jurado en The World´s 50 Best Bars.
S.C.

-
Información General3 semanas ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General2 semanas ago
Axel Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses: serán el 7 de septiembre
-
Información General3 semanas ago
4 bares notables que vale la pena conocer
-
Información General2 semanas ago
La Justicia porteña ordenó que la Policía de la Ciudad custodie la próxima marcha de los jubilados
-
Información General2 semanas ago
Nueva modalidad de estafa en los peajes: cómo funciona y dónde hacer el reclamo
-
Información General2 semanas ago
Cerraron un paso a nivel en Caballito para hacer un túnel bajo las vías del tren Sarmiento
-
Información General2 semanas ago
Victoria Villarruel visitó la USAL: en la agenda, modelo de país, identidad cultural y cambio de época
-
Información General1 semana ago
El Gobierno porteño instala 7.000 nuevos contenedores antivandálicos para reforzar la higiene urbana