Destacada
Tribunales paralizado por los trabajadores contra la reforma judicial
El camionero Hugo Moyano se sumó al paro que lidera su mano derecha, el judicial Julio Piumato.
(Ciudad de Buenos Aires) La Unión de Empleados de Justicia de la Nación (UEJN) inició hoy una huelga por 72 horas en contra de la reforma para el sector impulsada por la Casa Rosada que paralizaba por completo la actividad en los juzgados y realizó una protesta frente al Palacio de Tribunales.
Un apagón total producido a media mañana en la sede central del Poder Judicial hizo sentir más aún los efectos del paro, mientras las oficinas se vaciaban completamente a raíz del corte de electricidad y los funcionarios debían abandonar el edificio bajando las escaleras para alcanzar las calles.
Desde las 11, en la entrada principal al palacio, ubicada sobre la calle Talcahuano, el secretario general de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, y el titular de la UEJN, Julio Piumato, encabezaron una manifestación a la que concurrían unas 2.000 personas.
Moyano advirtió que la Casa Rosada no quiere “democratizar” la Justicia con la reforma, sino “asegurarse el manejo total y absoluto” de los jueces, mientras que Piumato advirtió que Esta Reforma no garantiza la transparencia en el ingreso a la Justicia”.
“Impulsan leyes que van a seguir afectando los derechos de los trabajadores judiciales y de todos los trabajadores”, aseguró Piumato durante el acto.
Entre los manifestantes se distinguían carteles de las delegaciones de las provincias de Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero y Tucumán.
Si bien hasta las 9 el ingreso por los accesos al Palacio eran los habituales para un día de semana, la actividad en los juzgados se insinuó menos intensa e, incluso, algunas audiencias previstas para después del horario del inicio de la protesta fueron diferidas para la semana próxima.
En los alrededores de la Plaza Lavalle, donde tienen asiento la Cámara Civil, juzgados correccionales y en lo Contencioso Administrativo, la afluencia de público mermó desde las 9.
La convocatoria a la medida de fuerza se realiza bajo la consigna “no al ajuste y avasallamiento del poder judicial”, informó DyN.

-
Información General5 días ago
Inflación: pese a los aumentos tarifarios, en junio se espera un índice de precios similar al de mayo
-
Información General2 semanas ago
Transporte en CABA: ya se puede abonar el pasaje de subte con QR y sin consumir datos
-
Información General2 semanas ago
Educación privada: confirman un nuevo aumento de hasta 6,5% en las cuotas de CABA y GBA
-
Información General2 semanas ago
Las universidades argentinas caen en un ranking global: advierten por los fondos para investigación
-
Información General1 semana ago
Macri homenajeó a Bomberos caídos
-
Información General1 semana ago
Terrible femicidio en Moreno
-
Información General1 semana ago
Costantini pisará fuerte en Palermo
-
Información General1 semana ago
Problemas con el intendente de Avellaneda y un dirigente opositor