Destacada
Tránsito y pozos son los problemas más denunciados en la App Barrios Activos
Barrios Activos es una aplicación on-line que permite a los vecinos denunciar los problemas de las zonas en donde viven.
(CABA) Los baches, los trabajos de repavimentación y los problemas de tránsito están a la cabeza de los reclamos vecinales. Así se desprende de las quejas consignadas en una aplicación virtual para teléfonos celulares, tabletas y computadoras en la que vecinos de la Ciudad y de otros 33 municipios también denuncian semáforos descompuestos, obstrucciones en las bicisendas, contenedores de basura desbordados, poda deficiente, veredas rotas o falta de iluminación, entre otras problemáticas. La aplicación también permite marcar sitios inseguros.
Se trata de Barrios Activos y comenzó a funcionar el 30 de septiembre. En los primeros quince días participaron 88 mil vecinos. Y la idea de esta plataforma gratuita es que sea también utilizada por los gobiernos municipales. “Buscamos que funcione como un modelo de compromiso. Los municipios se pueden suscribir y recibir reportes diarios de lo que le preocupa a la gente”, contó Sergio Melzner, de Kit Urbano. Ahora trabajan en el desarrollo de otras aplicaciones que puedan interactuar con Barrios Activos, como un botón de pánico y un sensor de ruidos molestos.
El funcionamiento sencillo: hay que registrarse, luego clickear sobre un cartel verde con la leyenda “cargar mi reporte” y subir la información. Se pueden cargar fotos y videos y luego compartirlos para que la apoyen otros vecinos. También se puede difundir en redes sociales como Facebook y Twitter. “Es una herramienta que facilita la relación y la colaboración entre el municipio y los ciudadanos”, explicó Melzner. El 86% de los usuarios son vecinos del área metropolitana: el 70% de provincia de Buenos Aires y el 16% de la Ciudad. Y el 35% de los 88 mil vecinos que participaron en las primeras semanas reportaron problemas de pavimentación y bacheo; 21% de tránsito y transporte; el 13% espacio verdes y 11% de seguridad.
Esta aplicación y otras promueven el concepto de “ciudades inteligentes”; y van en el mismo sentido que las ya creadas por la Ciudad, que permiten, además de generar reclamos, gestionar turnos para trámites y hasta saber en tiempo real el estado del tránsito
Fuente: Clarín
Comentarios

-
Destacadahace 4 días
Multa millonaria a empresas de medicina prepaga y servicios de salud
-
Policialeshace 6 días
Detenidos por intento de robo en dos edificios de Caballito
-
Información Generalhace 5 días
Las cocheras alquiladas también deberán registrar su contrato en la AFIP
-
Barrioshace 5 días
Larreta visitó la posta de vacunación del Centro Cultural Recoleta
-
Destacadahace 3 días
Con dosis chinas, comenzará la vacunación a docentes
-
Destacadahace 5 días
El gobierno porteño y los gremios se reúnen por la paritaria docente
-
Información Generalhace 2 días
Ciudad: ya se vacunaron a más de 12.000 adultos mayores de 80 años
-
Información Generalhace 1 día
Aumentan los taxis en la Ciudad de Buenos Aires