Maraton
Se viene los 10k Vicente López, la primera carrera de la Asociación Ñandú
El domingo 31 de marzo se llevará a cabo una nueva edición de los 10k de Vicente López que constituyen la apertura del calendario de carreras 2019 de Asociación Ñandú.
El domingo 31 de marzo se llevará a cabo una nueva edición de los 10k de Vicente López que constituyen la apertura del calendario de carreras 2019 de Asociación Ñandú. La prueba cuenta con el auspicio del municipio local e incluirá el Campeonato Metropolitano de esa distancia.
Las inscripciones están abiertas desde el 1 de enero en el sitio web oficial de Ñandú www.maratondebuenosaires.com
Cabe destacar que en 2018, la carrera tuvo como ganadores a Gustavo Frencia y Chiara Mainetti, con 30m54s y 35m53s respectivamente.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Alerta naranja: ¿Cuáles son los síntomas más comunes del golpe de calor?
Las fechas del resto de las competencias organizadas por Asociación Ñandú son las siguientes: los 21k de Buenos Aires se disputarán el domingo 25 de agosto; la nueva edición del Maratón Internacional de la Ciudad de Buenos Aires –con categoría “Bronze Label” de la IAAF- se programó para el domingo 22 de septiembre; y como cierre de temporada volverán a disputarse los 10k de San Isidro, el 1° de diciembre, incluyendo el Campeonato Nacional de Carreras de Ruta.
Todas las pruebas se realizan sobre circuitos certificados oficialmente y los detalles para la inscripción, así como los reglamentos, se encuentran en la web de la Asociación.
NOVEDADES DESDE DUBAI
El atleta keniata Emmanuel Saina Kipkemboi, quien en septiembre pasado impresionara en su debut al ganar el Maratón Internacional de Buenos Aires, volvió a concretar, el pasado viernes 25 de enero, otra notable actuación. Saina quedó 4° en el Maratón de Dubai (Golden Label de la IAAF) y mejoró su marca con 2h05m02s, en una de las carreras más rápidas de la historia.
El maratón de Dubai fue ganado por el etíope Getaneh Molla con 2h03m34s, fijando un récord para el circuito y quedando así 6° en el ránking mundial de todos los tiempos. Molla, además, se convirtió en el debutante más rápido del historial de los 42 kilómetros, aunque tenía importantes antecedentes en distancias menores, como el quinto puesto del último Mundial de Medio Maratón y el título etíope de los 5.000 metros llanos en pista, prueba que corrió por debajo de los 13 minutos.
Emmanuel Saina fue el único que consiguió “infiltrarse” entre la legión etíope, que copó siete de los ocho primeros lugares en Dubai. Molla se llevó un premio de 100 mil dólares por su victoria.
En septiembre, Saina había impresionado con sus 2h05m21s, que, además de ser uno de los registros más rápidos del historial del maratón para un debutante, también constituyó la mejor marca en territorio sudamericano, bajando los 2h08m44s del recordman mundial Eliud Kipchoge en los Juegos Olímpicos de Rio, y batiendo por más de 4 minutos el récord del maratón porteño.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Patio Parque Patricios, la nueva propuesta gastronómica de la Ciudad
En Dubai, la ganadora en damas fue la keniata Ruth Chepngetich, quien entrena en el mismo equipo que Saina. El fenomenal registro de Ruth (2h17m08s) la eleva al tercer puesto en el ránking mundial de todos los tiempos, sólo precedida por la británica Paula Radcliffe y la también keniata Mary Keitany.
Los protagonistas de las carreras internacionales que organizó Ñandú en 2018 están convocados para las “Majors” de los próximos meses. El etíope Mosinet Geremew, vencedor de los 21k de Buenos Aires, estará el 28 de abril en el maratón de Londres, acaparado por el duelo entre el récordman mundial Eliud Kipchoge y el británico y campeón olímpico de pista Mo Farah. El 15 de abril, en Boston, uno de los animadores del maratón será el keniata Lawrence Cherono, 3° en el 21k de Buenos Aires y reciente vencedor del maratón de Amsterdam.
Y el próximo 3 de marzo en Tokio, dos de los principales atletas serán los keniatas Bedan Karoki (subcampeón de
-
Información General2 semanas ago
Suba a los encargados de edificios
-
Información General3 semanas ago
Kicillof desafía a Milei: “En la Provincia de Buenos Aires no habrá ajuste a pesar de los recortes del gobierno nacional”
-
Información General3 semanas ago
Ciudad: analizan construir una nueva estación de tren para conectar tres líneas ferroviarias con un ramal de subte
-
Información General3 semanas ago
Cómo Cromañón se transformó en “una cámara de gas del nazismo”
-
Información General2 semanas ago
Las tarifas de colectivos, subtes y peajes porteños aumentarán un 10% en marzo
-
Información General2 semanas ago
Durante los viernes de enero continuará el horario extendido en la Línea B
-
Información General2 semanas ago
Condenaron al dirigente de izquierda Alejandro Bodart por antisemita
-
Información General2 semanas ago
El gobierno porteño decidió poner bajo revisión los contenidos de la ESI y ya bloqueó el acceso al material en la web