Destacada
Se acercan los festejos por el Año Nuevo chino
El próximo fin de semana la comunidad china en Buenos Aires celebrará 4713 años con la puesta en escena de sus tradiciones y su cultura.

(CABA) Con cientos de puestos gastronómicos y culturales, carpas y talleres sumados a un gran escenario en donde se presentan distintos shows, la comunidad china en Buenos Aires se prepara para festejar el fin de semana próximo el Año Nuevo, el número 4713.
La edición 2015 -que es presentada por la Embajada China, auspiciada por el Gobierno de la Ciudad y organizada por Muralla Dorada, una sociedad constituida por miembros de la colectividad China cuyo objetivo es fomentar el intercambio cultural Chino-Argentino, en conjunto con el equipo tradicional del Barrio Chino– mostrará la cultura oriental en toda su expresión: se puede participar de clases abiertas de artes marciales, presenciar shows de música y danza china, aprender sobre la ceremonia del té o deslumbrase con una exhibición de caligrafía china y, por qué no, dejarse deleitar con la gastronomía del lugar.
Según datos manejados por referentes de esa colectividad, son 130.000 los chinos que viven en la Capital, en su mayoría inmigrantes llegados de China continental e insular, junto con una reducida segunda generación nacida aquí, que se educa en escuelas locales, aunque aprenden el idioma de sus ancestros en la casa. Números surgidos del censo 2010 determinaban una cifra bastante menor, situada en los 6000 habitantes.
Todos ellos celebrarán, el sábado 14 y el domingo 15, el comienzo del Año Nuevo, la más importante festividad, que dura un total de 15 días y que en China, es feriado. Dirán adiós al año del caballo de madera y darán la bienvenida al año de la cabra de madera. Un 25% de los inmigrantes regresará a su país natal para estar con sus familias; el resto festejará aquí.
La fecha no pasará inadvertida en la ciudad. Como en años anteriores, las Barrancas de Belgrano -en el deslinde del Barrio Chino de Buenos Aires- servirán como escenario a una serie de espectáculos en los que la colectividad china expondrá lo mejor de sus tradiciones y su cultura ante los ojos de los vecinos de la Capital, a quienes invita a participar del evento y dejarse llevar por los atractivos, que también incluirán la ya clásica feria de gastronomía.
Los festejos tendrán como epicentro un escenario cubierto que será montado en el espacio verde, con una superficie de 96 metros cuadrados, cuatro veces la del año pasado. La programación, que contará con la dirección del periodista Gustavo Lutteral, incluirá números de música, acrobacia, artes marciales chinos, el baile del León, pintura, caligrafía, percusión, canto y expresiones del arte de la tierra de Confucio. Un destacado: la tradicional Danza del Dragón. La sorpresa de este año será la Festividad Nocturna y las sorpresas para celebrar el día de los enamorados. Actuarán el sábado, de 18 a 23, y el domingo, de 14 a 20.
«Es una oportunidad para poner a la tradición china en contacto con la comunidad, romper mitos y distancias», sintetizó Lutteral. El evento demandará a los referentes de la comunidad una inversión de 1.500.000 pesos, según estimó Liliana Kuo, miembro de la fundación.
Si bien la producción de los festejos del Año Nuevo son la faceta más conocida de la fundación Muralla Dorada, se trata de una entidad que permanentemente, desde 2012, realiza actividades de difusión de la cultura china en la Ciudad, y viceversa.
Un poco de historia
El Año Nuevo Chino también conocido como Festival de Primavera se basa en el calendario lunisolar utilizado tradicionalmente en China. Las celebraciones comienzan el primer día del mes lunar y terminan con la Fiesta de las Linternas, el decimoquinto día. Es un período lleno de celebraciones, en donde millones de personas viajan a sus lugares de origen, y se suceden comidas especiales y fuegos artificiales.
Una propuesta completa donde la alegría y el festejo familiar oriental se traslada a las calles porteñas.
Fuente: buenosaires.gob.ar y La Nación

-
Política7 días ago
Rodríguez Larreta brindó una charla para estudiantes universitarios
-
Información General4 días ago
Rematan propiedades sin herederos
-
Información General7 días ago
Daniel Lipovetzky: «Nuestro gobierno fue responsable de la Ley de Alquileres, no fui yo solo»
-
Cultura7 días ago
Inauguración de la muestra del artista Gustavo Rovira
-
VeryVery5 días ago
Villa, condenado
-
Información General14 horas ago
Dulko y Sabatini en Roland Garros 2023
-
Barrios7 días ago
Comienza la inscripción para «Gente de mi Ciudad»
-
Política6 días ago
Victoria Tolosa Paz confirmó que será candidata a gobernadora de la provincia de Buenos Aires