Destacada
Saqueos: el miedo a que lleguen a la Ciudad de Buenos Aires existe en la población
(CABA) El miedo a que los saqueos entren a la Capital Federal está generando una situación de vulnerabilidad en los vecinos de Capital. Según fuentes confiables consultadas por parabuenosaires.com aseguran que “a la ciudad se le puede entrar por varias rutas”. La primera es la zona sur con Soldati, Lugano, Mataderos, Liniers y el barrio de Flores, mediante tres formas: sur del GBA, La Matanza y por el otro sus villas cercanas. La segunda ruta son las villas que están dentro de la ciudad, ahí se pone el foco de la atención en Chacarita y Retiro, por ejemplo. No es casualidad que el pasado fin de semana a varios supermercados se les puso custodia policial. Y la tercera gran ruta es por el Norte de la Ciudad, vía la zona de Saavedra (y su cercanía con asentamientos).
Ahora bien, ¿existe la suficiente contención policial si el vaso desborda? La respuesta es no. Comparado con los años 2000, la Ciudad cuenta con más asentamientos, casas tomadas y las fuerzas de seguridad son parecidas, salvo el ingreso de la Policía Metropolitana, una fuerza más preparada para la prevención que a este tipo de hechos.
Todos los políticos saben que un desborde generaría una guerra civil y eso a nadie le conviene. La cuerda puede estirarse con declaraciones, tácitos apoyos mediáticos, pero si la cuerda se corta (se rompe), todos se verán perjudicados.
Por esa razón, en periodismo este tipo de situación es comparable con la publicación de los “suicidios”. Evitar detalles, no publicar fotografías, explicaciones del cómo fue. Mucho menos, aportar razones simplistas que devienen de generalizaciones. Los expertos sostienen que el mensaje mediático puede ayudar o puede destruir. ¿Cómo se asemeja publicar suicidos en los medios de comunicación y los saqueos? Los dos tienden al contagio…Los medios pueden potenciar un efecto en cadena.
“El impacto de los medios masivos con una cobertura repetitiva y continua de estos hechos tiende a promover pensamientos suicidas, particularmente entre los adolescentes y los adultos jóvenes”, asegura el comunicado, inspirado en los consejos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En el caso de los saqueos, sucede algo similar.
En este sentido, la difusión del “juego del ahorcamiento”, es una una de las principales preocupaciones hoy en la Capital Federal.
¿Los medios pueden potenciar un efecto en cadena? Para Claudia Román Ru, integrante del Comité de Emergencia del Ministerio de Salud salteño que trabaja en Rosario de la Frontera, “depende de si el mensaje se maneja para causar el impacto a nivel negativo, la ética en los medios no es lo que más predomina”. Román Ru señaló que si la prensa alerta a la comunidad de forma correcta, eso “puede alertar a algunas personas para actuar y ayudar a sus familiares”. Si no lo hace, el efecto puede ser el contrario. “Puede potenciar gestos adversos en personas en situación de crisis y que piensan que no tienen posibilidades de resolver su situación si no cumpliendo una fantasía para terminar con un sufrimiento.”
Mostrar opciones, salidas y ayudar son parte de las responsabilidades de los medios de comunicación, que muchas veces prefieren hacer del “saqueo suicida” un objeto de la narración policial sensacionalista, sin entender las implicancias sociales de este tipo de tratamiento de la noticia.
(Textos: Roberto D´Anna)
-
Información General3 semanas ago
Suba a los encargados de edificios
-
Información General2 semanas ago
Eduardo Costantini desembarca en Montevideo con un nuevo proyecto inmobiliario
-
Información General2 semanas ago
El electrodoméstico elegido por los porteños
-
Información General2 semanas ago
El Gobierno ratificó que convocará a sesiones extraordinarias para tratar la reforma electoral y eliminar las PASO
-
Información General2 semanas ago
Caso Nisman: un informe de la fiscalía ratificó que fue asesinado por investigar el encubrimiento del atentado a la AMIA
-
Información General2 semanas ago
Núñez: cierran uno de los accesos a la autopista Lugones por reformas en el Parque de la Innovación
-
Información General2 semanas ago
Se confirmó el panel que acompañará a Viviana Canosa en las tardes de El Trece
-
Información General2 semanas ago
Murió José Luis Arévalo, el mítico Kanghay El Mongol de Titanes en el Ring y árbitro de pulseadas