Destacada
Rogelio Frigerio: «el mundo entiende que caímos en default»
El presidente del Banco Ciudad estuvo duro con Kicillof y dijo que le sorprendió el discurso que dio luego de la reunión. También aclaró que a los argentinos no les esperan muchas sorpresas y que «los problemas que venimos acarreando, como la inflación, la pérdida del poder adquisitivo y la pérdida de empleo se van a incrementar».
(CABA) «Nuestra propuesta no evitó que hoy el mundo entienda que la Argentina entró en default. Porque acá no importa mi opinión, acá importa lo que dice el mundo. Y hoy la Argentina está más lejos que ayer de los mercados de deuda«, declaró Frigerio en diálogo con Luis Novaresio en radio La Red.
El Banco Ciudad fue una de las entidades que estaba dispuesta a colaborar para formar un fondo de garantía que permitiera restablecer el stay hasta fin de año. Finalmente esta idea no avanzó y lo que parecía que se encaminaba a un acuerdo entre el Gobierno y los holdouts derivó en un default.
Según explicó Frigerio, la propuesta de los bancos no tenía «ganancias» y sólo buscaba «llevar tranquilidad a los argentinos» y evitar que los sectores más vulnerados sufrieran las consecuencias del clima de incertidumbre económico que podría iniciarse ahora.
«Me sorprendió la dureza del discurso de Kicillof. Es verdad que ahora los argentinos no vamos a tener muchas sorpresas, el mundo sigue andando, pero los problemas que venimos acarreando, como la inflación, la pérdida del poder adquisitivo y la pérdida de empleo se van a incrementar«, analizó.
El ministro de Economía habló ayer con la prensa una vez terminada la mediación con Daniel Pollack. Allí volvió a criticar al juez Thomas Griesa y a los holdouts. Paralelamente avanzaba una negociación entre los bancos argentinos y los tenedores de títulos, pero el tenor de las palabras del funcionario provocaron una parálisis en el diálogo. Se prevé que hoy habrá un nuevo intento de la asociación que reúne a los bancos privados de Argentina por buscar una salida al conflicto.
Frigerio aseguró que la posibilidad comprar el caso o los títulos de los bonistas aún no se discutió en el seno de Adeba pero adelantó que su entidad está dispuesta a colaborar con una solución. «El mandato claro de (Mauricio) Macri es ponerse a disposición y contribuir con una solución. Eso es lo que la gente espera de los dirigentes políticos«, resaltó.
Fuente: Infobae
Comentarios

-
VeryVeryhace 1 día
Carmen Barbieri está internada y su estado es delicado
-
VeryVeryhace 3 días
Filosa: Nicole Neumann apuntó contra la forma en que Pampita anunció su embarazo
-
VeryVeryhace 5 días
Estos son los confirmados para la segunda temporada de Masterchef Celebrity
-
Información Generalhace 5 días
Conocé los pasos para tramitar la Prestación Básica Universal y Obligatoria
-
Información Generalhace 5 días
Aseguran que bailar ayuda a combatir el estrés por el coronavirus
-
Información Generalhace 6 días
El gobierno porteño aseguró que las clases presenciales comenzarán el 17 de Febrero
-
Información Generalhace 3 días
Alquileres: se analiza una nueva extensión del congelamiento de los precios
-
Información Generalhace 5 días
Llegó la segunda partida de vacunas Sputnik V al país