Destacado 2
Retoman las obras de extensión de la línea E de subte
Los trabajos de las estaciones Correo Central, Catalinas y Retiro estaban paralizados desde hacía cuatro años. También proyectan un nuevo tramo hasta la terminal Dellepiane.

(CABA) Con la llegada de Mauricio Macri a la Casa Rosada, el Gobierno nacional le traspasó a la Ciudad la obra de extensión de la línea E de subtes, uno de los tantas temas que dividió al kirchnerismo del PRO en los últimos años. Ahora, la empresa estatal Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) será la encargada de completar los trabajos de las tres nuevas estaciones hacia Retiro bajo la avenida Leandro N. Alem, las cuales estaban paralizadas desde hacía cuatro años. En simultáneo, las autoridades porteñas proyectan extender el ramal rumbo al sur, con el objetivo de que tenga acceso directo a la nueva terminal de micros Dellepiane, que será inaugurada en abril.
El convenio para extender la traza de la línea desde Plaza de Mayo hasta Retiro se firmó el 16 de febrero de 2007. Aunque en aquel momento se hablaba de la obra completa, desde la firma Roggio, a cargo de los trabajos, sostenían que ese contrato solo contemplaba la obra de los túneles, pero nada decía de la instalación de las vías y otras cuestiones fundamentales para que los trenes pudieran circular. Así fue. El túnel del nuevo recorrido hacia el norte, que incluirá las paradas Correo Central, Catalinas y Retiro, quedó listo en 2012. Sin embargo, los trabajos nunca se completaron. El kirchnerismo entendía que el resto de las obras (vías, escaleras mecánicas, ascensores y señalamiento) correspondían a la Ciudad, que a su vez aducía no tener la potestad de la extensión. Incluso, en plena campaña electoral en 2015, el candidato K Mariano Recalde había visitado el túnel vacío, en una movida de prensa que generó más críticas que elogios.
Finalmente, el flamante ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, firmó el traspaso del proyecto. La Ciudad ya comenzó con los trabajos de colocación de vías y sistema de señales, en tanto que licitó la obra de electrificación, ventilación forzada y potencia. Se estima que toda la ampliación estará habilitada para comienzos de 2018 y su costo será de 700 millones de pesos. Se trata de una obra clave para aliviar la congestión vehicular en el Bajo porteño, así como la línea C, que es la única que llega hasta la terminal de Retiro.
Más adelante, la línea E también tendrá una prolongación hacia el sur con la estación Lacarra. El Gobierno porteño estudia continuar la traza desde la actual cabecera, Plaza de los Virreyes, para llegar a la nueva terminal de ómnibus. Esto permitirá que el ramal, uno de los que menos gente transporta en función de los kilómetros que recorre, sume una importante cantidad de usuarios. También será clave para los Juegos Olímpicos de la Juventud de 2018, pues la futura estación estará a metros de donde se está construyendo la Villa Olímpica. NR
Comentarios

-
Información Generalhace 4 días
El Barolo realizará una serie de actividades rumbo a sus primeros 100 años
-
Información Generalhace 6 días
La expareja de Sergio Denis reveló que vive en una pensión, alejada de sus hijos
-
Información Generalhace 5 días
El Obrero, el bodegón con los sabores y colores del barrio de La Boca
-
Información Generalhace 7 días
A los 50 años, murió la escritora argentina Ángeles Salvador
-
Información Generalhace 6 días
Dólares en cajas de seguridad: pequeños inversores perdieron hasta 60%
-
Información Generalhace 4 días
Terminó El primero de nosotros: así fue el trágico desenlace del personaje de Benjamín Vicuña
-
Políticahace 7 días
Storino y Caso abren un nuevo panorama para el sindicalismo docente
-
Información Generalhace 7 días
Tres detenidos por la muerte del camionero agredido en un piquete