Información General
Quitan el recargo del 0,6% que se aplicaba en las boletas de la luz
La decisión de quitar ese adicional de las facturas de luz, anunciada en 2013 por la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner pero nunca efectivizada

(CABA) El Gobierno Nacional resolvió dejar sin efecto el recargo del 0,6% que se pagaba desde 1989 para pagar fondos a la interconexión de la provincia de Santa Cruz con el Sistema Argentino De Interconexión (SADI) y que seguía cobrándose hasta la actualidad pese a que esta meto se cumplió hace tres años.
Ese recargo seguía cobrándose en las boletas de energía eléctrica de todo el país pese a que esa meta se cumplió hace casi tres años.
La decisión de quitar ese adicional de las facturas de luz, anunciada en 2013 por la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner pero nunca efectivizada, fue dispuesta mediante el decreto 695/2016 del Ministerio de Energía, publicado este jueves en el Boletín Oficial.
“Déjase sin efecto, a partir de las facturaciones que incluyan fechas de lectura de medidores posteriores a la entrada en vigencia del presente decreto, el recargo del seis por mil (6‰) establecido por el artículo 1° de la Ley N° 23.681, por el cumplimiento de las condiciones a las que se sujetó su vigencia”, ordena la resolución.
En los considerandos se recuerda que el artículo 1° de esa norma “estableció un recargo sobre el precio de venta de la electricidad del seis por mil (6‰) de las tarifas vigentes en cada período y en cada zona del país aplicadas a los consumidores finales”, y que por el artículo 6° “se dispuso que la provincia de Santa Cruz sería beneficiada” con ese plus “hasta su interconexión con el Sistema Interconectado Nacional (SIN)”.
En tanto, añade el texto, a través del decreto delegado 1.378 del 1 de noviembre de 2001 se estableció que el recargo previsto en el artículo 1° de la norma “se mantendría vigente luego de la efectiva interconexión de la provincia de Santa Cruz, durante el plazo que resultase necesario para cubrir los costos de la obra de interconexión de esa provincia con el Sistema Argentino de Interconexión (SADI), agregando que el producto total de dicho recargo se destinaría a la constitución de un fondo fiduciario, cuya finalidad única y exclusiva sería la atención del costo de dicha obra de interconexión”. NT
Comentarios

-
VeryVeryhace 21 horas
Qué es la misofonía, el trastorno que sufre la actriz Natalia Oreiro
-
Información Generalhace 2 días
Rincones insólitos y situaciones bizarras del Conurbano captadas por Google Street View, que cumple 15 años
-
Información Generalhace 5 días
Quiénes son las personalidades que fueron consideradas para llegar al papel moneda
-
Información Generalhace 5 días
La Matanza reclama ante la Justicia una deuda histórica millonaria de la ciudad de Buenos Aires
-
Información Generalhace 5 días
Qué hará Rodríguez Larreta con Aerolíneas, YPF y los planes sociales si es elegido presidente
-
Información Generalhace 2 días
A mediados de Junio viene el fin de semana más largo del año
-
Información Generalhace 4 días
La médica del hospital Penna dijo que no recuerda haber atendido a quien denuncio de Sebastián Villa
-
Información Generalhace 4 días
A pesar de representar a la Ciudad de Buenos Aires, la diputada de Milei gastó todos los pasajes aéreos del Estado