Economía
Quieren que el dólar blue no llegue a 10 pesos antes de las elecciones
En una charla previa a linternación Moreno habría prometido a Cristina que el dolar no llegaría a 10 durante las elecciones.
(CABA) Una de las últimas charlas que mantuvieron Cristina de Kirchner y Guillermo Moreno antes de que la presidenta fuera internada estuvo vinculada a la brecha cambiaria entre el dólar blue y el oficial. El secretario de Comercio le habría confesado a empresarios del mercado financiero, que le prometió a Cristina que el dólar no tocaría los $10 antes de las elecciones. Por eso cuando el viernes el billete que venden las cuevas se acercó a ese valor, Moreno ordenó sacar a inspectores de la AFIP al microcentro porteño. Hizo varios llamados y el billete descendió en unas horas a $9,74, desde un pico de $9,95.
Ironías del destino, pese a que desde el Gobierno intentan contener la brecha cambiaria (que ya es del 67%), lo que infló el valor del blue en los últimos días fue una medida oficial. Según explican los propios operadores, fue el blanqueo de capitales lo que sumó presión al “blue”. Sucede que para entrar en este “beneficio” que el Gobierno decidió extender por tres meses, quien blanquea necesita dólares billete. Por eso algunos empresarios salieron a comprar dólares blue y la presión de la demanda impactó directamente en la cotización que en cinco días saltó 40 centavos (antes de los llamados de Moreno).
Pese a las amenazas oficiales, desde bancos y casas de cambio, no creen que el billete pueda caer por debajo de los $ 9. “Y si lo logran, el efecto rebote va a llegar el día después de las elecciones”, explican desde una entidad financiera.
“Cada vez que Moreno intervino en el mercado, el billete bajó en el cortísimo plazo y luego volvió a subir con fuerza”, agregan desde un banco.
Si acatan el pedido oficial, el billete hoy debería seguir en baja. Pero los “cueveros”, son astutos a la hora de elucubrar estrategias. “Vamos a volver a tener un mercado blue con mucha disparidad. Algunas cuevas sin operar y luego en una semana todo seguirá como hasta hoy, vendiendo en función de la oferta y la demanda”, explica otra fuente del mercado consultada.
Para los bancos, no obstante, que el billete baje no significa que la demanda ceda. Los economistas de las entidades siguen de cerca la evolución de la demanda a través de los indicadores de liquidez de sus estados contables.
“La gente se vuelca al blue y por eso cae la demanda de renovación de depósitos a plazos fijos”, asegura. Pese a que los depósitos siguen creciendo a un buen ritmo (en torno al 34% interanual), los préstamos crecen a un ritmo mayor, del 41%, lo que podría presionar las tasas.
Fuente consultada: Clarín

-
Información General2 semanas ago
Kicillof juntó a 103 intendentes y mandó un mensaje a Milei por la seguridad
-
Información General2 semanas ago
“Situación de potencial colapso”: costará 35 mil millones de pesos recuperar el Centro Cultural San Martín
-
Información General2 semanas ago
Conectividad urbana: Jorge Macri reabre el Puente Ciudad de la Paz tras las obras
-
Información General3 semanas ago
Elecciones en CABA: a horas del cierre de listas, confirman a Manuel Adorni y se baja Martín Lousteau
-
Información General2 semanas ago
La Justicia porteña bloqueó más de 70 plataformas de apuestas ilegales
-
Información General2 semanas ago
20 motos eléctricas para la ciudad
-
Información General2 semanas ago
CABA ya licitó la boleta única electrónica y a nivel nacional dos empresas se disputan el escrutinio
-
Información General1 semana ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre