Destacada
Proyecto Sur quiere emplazar a Macri para que reglamente las leyes
El presidente del bloque Proyecto Sur, Julio Raffo, cuestionó hoy las «prácticas patológicas» en las que incurre el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri «al demorar largamente la reglamentación de leyes aprobadas por la Legislatura, tornándolas así inaplicables».
(Ciudad de Buenos Aires) Según se informó a través de un comunicado de prensa, Raffo presentó a comienzos de este año un proyecto que prevé que el Poder Ejecutivo deberá dictar las normas reglamentarias que fueran necesarias para la aplicación de las leyes sancionadas dentro del plazo de 90 días y, en los casos necesarios, se deberá incluir la asignación de recursos en el Proyecto de Presupuesto.
Este proyecto de ley viene a imponer un límite a una práctica patológica en el proceso complejo de conformación y puesta en práctica de las normas generales, que se traduce en una especie de veto transitorio de hecho posibilitado por la falta de reglamentación, que a menudo resulta indispensable para la eficacia de algunas leyes, dijo Raffo.
De esta forma, Raffo se suma a las críticas lanzadas desde la oposición parlamentaria de la Ciudad, que esta semana vivió un nuevo capítulo por la publicación de un informe realizado por la diputada María Rachid en donde se detallan los mecanismos utilizados por el macrismo para «anular la actividad legislativa».
El informe elaborado por la diputada del Frente para la Victoria señala que, gracias a los vetos y la no reglamentación ni publicación de las normas, cerca de 18 por ciento de lo actuado por el Poder Legislativo local es «inaplicable».
Al respecto, el jefe de la bancada kirchnerista, Juan Cabandié, había reiterado sus denuncias respecto de «un abuso del poder de veto».
En declaraciones a Télam el pasado martes, el diputado recordó que muchas de las normas en cuestión fueron consensuadas con el bloque del PRO y luego vetadas.
«(Macri) Expone una actitud autoritaria respecto de sus propios legisladores» y de las fuerzas opositoras, señaló, y sostuvo que de este modo «es imposible acordar».
El informe deja constancia de que son 106 las leyes vetadas por el gobierno del PRO, superando el 7 por ciento de rechazos a las normas sancionadas durante su gestión.
En ese sentido, el escrito explica que la administración que encabeza Macri duplica la cantidad de normas no reglamentadas respecto de sus predecesores en el cargo y en menos del 3 por ciento la reglamentación ha cumplido con el plazo previsto por el articulado.
Asimismo, se consigna que sólo un 6.5 por ciento de las leyes sancionados tienen un «impacto directo» en la ciudadanía, ya que el porcentaje restante se reparte entre leyes vetadas, resoluciones, leyes particulares, etc.
Comentarios

-
Información Generalhace 5 días
Prorrogaron la vigencia de las licencias de conducir en la Ciudad
-
Información Generalhace 6 días
Mascarillas: cuáles son las más eficientes contra el Covid-19
-
Información Generalhace 6 días
Ciudad: Larreta presentó el plan de inicio de clases presenciales
-
Información Generalhace 2 días
Miramar: luego de darse la dosis de la vacuna rusa, Sebastián Ianantuony dio positivo de coronavirus
-
Información Generalhace 5 días
Cajeros automáticos: se podrá extraer dinero con la huella dactilar
-
Destacadahace 5 días
Alquileres: se extiende el congelamiento hasta fines de marzo
-
Información Generalhace 4 días
Whatsapp podría competir con Zoom
-
Información Generalhace 4 días
Sergio Berni participó de la entrega de 20 patrulleros nuevos en Malvinas Argentinas