Información General
Proyecto busca incorporar furgones para bicicletas en los subtes
Fue presentado en la Legislatura porteña por Graciela Ocaña y Diego García Vilas. La red de ciclovías alcanza a 165 kilómetros.

(CABA) El pedido no es caprichoso y por demás necesario en una metrópoli que tiene entre sus prioridades transformar la manera de moverse por la Ciudad. Bajo esa premisa, legisladores porteños presentaron un proyecto para que se autoricen los viajes en subte con bicicleta, una iniciativa que tuvo su primera versión hace tres años.
Este servicio, que desde hace años existe en las líneas de trenes que llegan a Capital Federal, no está contemplado en el transporte subterráneo, utilizado por más de 1,2 millones de personas a diario. A esto, se suma que de 2009 hasta la fecha el territorio porteño incorporó más de 165 kilómetros de ciclovías, fomentando el uso de la bicicleta como movilidad sustentable.
La propuesta, elevada por Graciela Ocaña y Diego García Vilas del partido Confianza Pública, apunta a que se dispongan furgones especiales para el traslado de las bicis en las formaciones, sin cobrar ningún adicional a los pasajeros por este servicio.
El proyecto contempla que la autorización alcance a todas las líneas de subte, que se delimiten las áreas que sirvan de acceso a estos vagones, y que se pueda utilizar durante todos los días y horarios en los que funciona el servicio. A su vez, restringe el permiso a una bicicleta por usuario.
“Se suma, además, a una de las prioridades de gestión, que es el desarrollo de políticas destinadas a desincentivar el uso de automóviles en el área urbana, con el objetivo de descongestionar el tránsito y mejorar la calidad ambiental”, es el fundamento final del pedido.
Pese a sus beneficios evidentes, desde el punto de vista operativo el plan no sería tan fácil de implementar. Es que, con el 1,2 millón de usuarios que viaja cada día en subte, y con los vagones que van llenos de gente en las horas pico, no resultaría tan sencillo encontrar un espacio para las bicicletas.
La idea tuvo su primera versión en abril de 2014, cuando en la Legislatura se presentó un proyecto similar que no prosperó. En ese entonces, también un grupo de ciclistas propulsaba una iniciativa para permitir que los pasajeros viajen con las bicicletas plegables en los vagones comunes, algo que actualmente está permitido.
En 2015 hubo una segunda propuesta, pero en ella el permiso se acotaba a ciertos horarios considerados “no pico“. Ahora, con el fomento y auge del uso de la bicicleta en la Ciudad, esta iniciativa vuelve a resurgir. NR
Fuente: Clarín

-
Información General2 semanas ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General2 semanas ago
Axel Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses: serán el 7 de septiembre
-
Información General2 semanas ago
4 bares notables que vale la pena conocer
-
Información General2 semanas ago
La Justicia porteña ordenó que la Policía de la Ciudad custodie la próxima marcha de los jubilados
-
Información General2 semanas ago
Nueva modalidad de estafa en los peajes: cómo funciona y dónde hacer el reclamo
-
Información General2 semanas ago
Cerraron un paso a nivel en Caballito para hacer un túnel bajo las vías del tren Sarmiento
-
Información General2 semanas ago
Victoria Villarruel visitó la USAL: en la agenda, modelo de país, identidad cultural y cambio de época
-
Información General1 semana ago
El Gobierno porteño instala 7.000 nuevos contenedores antivandálicos para reforzar la higiene urbana