Información General
Prohíben la venta de un café instantáneo y duraznos enlatados
Desde ANMAT explicaron que los productos infringen la normativa vigente.

(CABA) La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este miércoles la comercialización en todo el país de una marca de duraznos amarillos enlatados y un café instantáneo.
Según la disposición 7447/2019, publicada en el Boletín Oficial, la medida afecta a “Duraznos amarillos en mitades comunes en jarabe diluido libre de gluten“, marca Aisol, cuya firma está radicada en San Rafael, Mendoza.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
El traslado de la orangutana Sandra del ex Zoo porteño enciende las alarmas y reactiva sospechas
Desde ANMAT explicaron que el producto fue considerado “no apto”, debido a que la pared interna del envase de color plateado contiene abundantes manchas de color oscuro, compatible con óxido; mientras que la superficie interna de la tapa y base del envase presentan “suave coloración dorada, sin restos de manchas de óxido, características organolépticas alteradas”, que según indicaron es ilegal.
Por otra parte, en la disposición 7449/2019, se anunció la prohibición de la comercialización del “Café torrado instantáneo“, marca Torre Molinos, por no cumplir con la normativa alimentaria vigente, ya que según la denuncia realizada por el establecimiento elaborador, la razón social “Explotaciones El Monaguillo y/o Unibind S.A” estaría utilizando indebidamente la numeración que oportunamente la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAI) le otorgó al denunciante.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Macri y Larreta, denunciados por la compra de vagones de subte con material cancerígeno
Desde la Dirección General de Higiene y Seguridad Alimentaria expresaron que en el domicilio registrado se encuentra un establecimiento de nombre de fantasía “Unibind” de venta de productos de encuadernación y de oficina, y que no se observó el producto denunciado a la venta ni su publicidad.
“El atendiente de la firma Unibind Argentina S.A presentó una carta documento en respuesta a la carta documento enviada por la firma elaboradora, quien solicitó el cese de utilización y uso de la numeración indebida, donde fundamentó que el error en el rótulo se debió exclusivamente a un error involuntario de la planta de fraccionamiento donde se mezcló una vieja bobina con los datos consignados a la firma que anteriormente elaboraba y envasó una sola partida, también dicha carta expresa que no se encuentra en el mercado ningún envase con esa denominación”, señala la disposición. NR

-
Información General1 semana ago
Vicente López premia el talento argentino
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura continúa trabajando el proyecto de ley para crear el servicio penitenciario porteño
-
Información General3 días ago
La Policía de la Ciudad detuvo en Liniers a un estafador serial prófugo con pedido de captura de Interpol
-
Información General3 semanas ago
Nombran a un nuevo director de la Comisión Nacional de Monumentos Históricos y oficializan cambios en la Conabip
-
Información General3 semanas ago
Crisis en el sector docente de las FFAA y una oferta inútil que generará caos
-
Información General2 semanas ago
Continúa el tratamiento de la creación del servicio penitenciario porteño
-
Información General2 semanas ago
Rematan casi 50 autos desde $3,3 millones, entre modelos históricos y actuales
-
Información General1 semana ago
Se lanzó en la Ciudad el mayor encuentro tanguero del mundo