Información General
Prestadoras de salud: volverán a cobrar copagos a los pacientes de prepagas
La medida será tomada por todas las instituciones enrolados en la Federación de Prestadores de Salud

Aquellos hospitales, clínicas, sanatorios, servicios de emergencia, geriátricos y otros establecimientos enrolados en la Federación de Prestadores de Salud (FAPS) anunciaron que volverán a cobrar copagos a los pacientes de empresas de medicina prepaga y obras sociales de dirección. El valor prepago por la atención será del 9 por ciento del valor de cada prestación que sea requerida por los pacientes y regirá a partir del 1 de enero próximo. La medida impactará en los clientes de Cemic, Femedica, Galeno, Medife, Swiss Medical, Medicus, Omint, OSDE y la Obra Social Luis Pasteur.
La decisión de volver a cobrarles un plus a los pacientes fue adoptada por los prestadores de salud luego de recibir la confirmación por parte de las prepagas de que no podrán afrontar el aumento del valor de las prestaciones que se pondrá en marcha a partir del año próximo. Esto se suma a la falta de cumplimiento y retrasos en los costos generados que las prepagas y las obras sociales de dirección tenían con las clínicas por la inflación de los últimos años, según señaló FAPS a través de un comunicado.
La situación “se agrava año tras año y obliga a tomar estas decisiones”, apuntó la federación. Los prestadores trabajan “con ingresos regulados y atrasados respecto a la inflación, lo que genera un desfasaje económico que pone en peligro la sostenibilidad del sistema”, añadió. Frente a este contexto, la federación decidió que los afiliados que hasta el momento no abonaban por los servicios de salud empiecen a abonar copagos equivalentes al 9 por ciento de la prestación por la que requieran atención médica.
La medida entrará en vigencia en hospitales, clínicas, sanatorios, servicios de emergencia médica, geriátricos, psiquiátricos, centros odontológicos y otros establecimientos La crisis económica de los últimos años generó “un desfasaje económico que pone en peligro la sostenibilidad del sistema” y la FAPS encontró la alternativa de volver al “cobro de un copago, que quedará a cargo de cada paciente de Prepagas y Obras Sociales de Dirección”, dice el texto. En tanto, los prestadores abrieron la posibilidad de exigir nuevos copagos a los afiliados del resto de los financiadores del sistema, las obras sindicales sociales y provinciales, para cubrir los costos operativos, si no actualizan los valores de las prestaciones.
NT

-
Información General6 días ago
Las motos eléctricas más vendidas del 2023
-
Información General6 días ago
Picasso: el Museo de Bellas Artes exhibe más de 30 obras del gran artista malagueño
-
Política6 días ago
Macri desayunó a solas con María Eugenia Vidal en otro gesto de apoyo a su candidatura presidencial
-
Información General6 días ago
Banco Ciudad y Foetra celebran convenio
-
Información General7 días ago
Corazza, más complicado
-
Información General5 días ago
El policía que adoptó a la perrita que una mujer tiró en un contenedor de basura: “Vamos a darle una buena vida”
-
Información General7 días ago
El Cuerpo Legislativo declaró como Personalidad Destacada de la Ciudad a Lilia Breyter
-
VeryVery26 mins ago
Sin candidatura, Macri ahora se pelea con Riquelme