Información General
Buscan bajar a cero el nivel de alcohol en sangre permitido a los conductores porteños
La iniciativa de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad contempla una nueva escala de descuentos de puntos en el registro de conducir.

(CABA) La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires presentó un proyecto de ley de tolerancia cero de alcohol en sangre para los conductores porteños. Además, prevé una nueva escala de descuentos de puntos en el registro de conducir, según los distintos niveles de alcoholemia.
“En la Argentina, una de las mayores causas de muerte son los siniestros viales”, sostuvo el titular de la Defensoría porteña, Alejandro Amor, en diálogo con Télam. En ese sentido, la iniciativa apunta a modificar el código de tránsito y transporte de la Ciudad, que actualmente permite conducir con un máximo de 0,50 gramos de alcohol por litro de sangre.
“Está prohibido conducir cualquier tipo de vehículo con más de cero gramos de alcohol por litro de sangre”, dice el proyecto que busca “contribuir a la disminución de siniestros viales, una de las principales causas de muerte en Argentina”.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Buenos Aires, distinguida internacionalmente por su estrategia integral para la igualdad de género
Amor argumentó que según la Organización Mundial de la Salud, “conducir bajo los efectos del alcohol o cualquier sustancia psicoactiva aumenta el riesgo de un accidente con desenlace fatal o lesiones graves”.
La iniciativa de la Defensoría porteña contempla además una nueva escala de descuentos de puntos en el registro de conducir, según los distintos niveles de alcohol en sangre. Actualmente el código contempla la quita de 10 puntos a quienes se nieguen a hacer el control de alcoholemia, estupefacientes u otras sustancias. De aprobarse esta modificación, el descuento sería de: cinco puntos cuando la concentración sea de entre 0,2 y 0,5 gramos, 10 puntos cuando sea de 0,5 a 1,5 y 20 puntos cuando supere los 1,5 gramos.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
La Anmat prohibió una yerba mate por tener bacterias que causan envenenamiento
Según un informe del Ministerio Público Fiscal, las autoridades detienen a un conductor ebrio cada dos horas. Casi la mitad de los casos de alcoholemia positiva de este año se registraron en Palermo, Belgrano y Recoleta. Asimismo, en 2015 se registraron un total de 3.159 casos de conductores en estado de ebriedad o bajo los efectos de estupefacientes, lo que significó un 27,3 por ciento más que en 2014.
Amor se reunió el martes pasado con el diputado Facundo Moyano, quien se encuentra preparando un proyecto de tolerancia cero al volante de alcance nacional, en el marco de la declaración de emergencia vial.
En 2017, la misma institución presentó el proyecto de tolerancia cero a la Legislatura porteña, pero perdió estado parlamentario porque no llegó a ser debatido en el recinto. NR

-
Información General6 días ago
¿De qué hablamos cuando decimos medios públicos?
-
Información General6 días ago
Participá por entradas para el recital de Ricardo Arjona
-
Información General5 días ago
Piden la detención de Fariña
-
Información General1 día ago
Cierra el Café los Andes
-
Información General4 días ago
Grindetti empieza a dar señales como jefe de Gabinete
-
Información General4 días ago
Murió el actor Aldo Pastur
-
Información General4 días ago
A días de terminar su gestión, Gobierno decidió prorrogar Potenciar Trabajo
-
Información General4 días ago
Vuelve el paseo histórico en las “brujas” para celebrar los 110 años del Subte