Destacado 2
Piden reactivar el plan que canjea las multas de los taxis por viajes comunitarios
Dicen que el trámite es complicado y les asignan pocos traslados

(CABA) El sistema había sido creado en 2004 y tras quedar en desuso, el Gobierno porteño lo reactivó en 2010. Se trata de la polémica medida con la que los taxistas pueden “canjear” multas de tránsito a cambio de viajes comunitarios. El pretexto fue que los choferes, por estar tanto tiempo en la calle se veían más expuestos a cometer infracciones. Y que ante la acumulación se les hacía imposible pagarlas.
Ahora volvieron a la carga. Aseguran que ante la caída de la actividad -que estiman superior al 40%- es necesario que se reflote este beneficio. Lo pidieron en una reunión en la que participaron funcionarios de la Dirección General de Infracciones y representantes de los diferentes gremios. Allí los taxistas plantearon que la cantidad de traslados comunitarios que les asignan es insuficiente y que el actual procedimiento es muy engorroso. Incluso presentaron un plan para dar servicio gratuito en los hospitales. Siempre a cambio del pago de las multas de tránsito.
“Los viajes no están funcionando bien, porque la asignación es complicada. Lo que nosotros proponemos es hacer guardias en hospitales y que con eso se dé por realizado el trabajo. Esto es beneficioso para la imagen del Gobierno y alcanzaría potencialmente a miles de personas que se atienden en los hospitales públicos”, dijo José Ibarra, titular del Sindicato de Condutores de Taxis.
Según el dirigente, el procedimiento sería el siguiente: “El taxista se reportaría a una autoridad del hospital cuando llega y cuando termina, y si allí le solicitan que realice un viaje lo debe hacer. Caso contrario, hace una guardia pasiva hasta cumplir el horario”.
Fuentes del Gobierno porteño aseguraron que escucharon el reclamo y se comprometieron a estudiar la propuesta. Los traslados comunitarios son una sanción alternativa que sustituye a la multa y que se les otorga con exclusividad a los taxistas. Los propietarios de los taxis engloban las infracciones de sus choferes en un solo legajo y en vez de pagarlas canjean el dinero adeudado por cantidad de horas de servicios de traslados sociales.
Con origen remoto en los tiempos posteriores a la tragedia de Cromañón y pese a las críticas de quienes no son alcanzados por este beneficio (los conductores particulares no están alcanzados por esta singular probation), la medida se afianzó tras ser utilizada en 2010 e incluso fue avalado por la Legislatura porteña.
“Para nosotros es clave que el Gobierno de la Ciudad actúe según lo acordado, porque si no estamos incumpliendo lo que la ley nos autoriza y mucha gente se queda sin la posibilidad de viajar”, agregó Ibarra, que este fin de semana, en su carácter de titular de la Federación Nacional de Conductores, se reunirá en Tucumán el gobernador Manzur y con delegaciones del NOA para organizar la resistencia allí contra Uber y apuntar el reclamo por subsidios para el GNC. NT

-
Información General3 semanas ago
Reunión informativa sobre la creación del Servicio Penitenciario de la Ciudad y la Ley de Ejecución Penal
-
Información General2 semanas ago
Gustavo Gabriel Otero y Daniel Varacalli Costas son Personalidades Destacadas de la Ciudad
-
Información General2 semanas ago
Las escrituras inmobiliarias en CABA crecieron 22% en mayo y son un boom las compras de inmuebles con crédito
-
Información General2 semanas ago
Un bar famoso cumple 95 años
-
Información General2 semanas ago
La obra que cambiará para siempre un barrio de CABA: qué pasará con el tránsito
-
Información General2 semanas ago
El Palacio Videla Dorna en Caballito
-
Información General1 semana ago
El Jefe de Gabinete de la Ciudad presentó su informe de gestión en la Legislatura porteña
-
Información General1 semana ago
La Legislatura porteña aprobó la eliminación de tarifas en trámites del Gobierno y beneficios a clubes de barrio