Información General
Paso a paso, cómo tramitar el nuevo permiso para circular
Comienza a regir desde este sábado. Deben tenerlo todos los trabajadores exceptuados de la cuarentena.

(CABA-PBA) Desde este sábado comenzará a regir el nuevo permiso para que los exceptuados de cumplir la cuarentena por el coronavirus puedan circular libremente hacia sus lugares de trabajo.
Este permiso lo deben tramitar todas las personas que realicen tareas esenciales y exceptuadas, incluso aquellas que antes no lo habían sacado.
El trámite es totalmente digital. Los interesados deberán renovar el Certificado Único Habilitante de Circulación a través de la aplicación Cuidar o en la página www.argentina.gob.ar/circular.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
El histórico bar La Flor de Barracas cierra sus puertas por la crisis
La app Cuidar permite realizar un “autotest” sanitario y tiene valor de declaración jurada. Está disponible para descargar de forma gratuita en los celulares o tablets, tanto en el sistema Android como en el iOS.
Quienes ya habían descargado la app y la utilizaban como comprobante, recibieron un mensaje que les informa la caducidad de la autorización existente en su móvil. Al volver a ingresar tendrán los pasos a seguir para volver a empadronarse.
Para avanzar, es necesario que la persona habilite en su dispositivo la geolocalización, luego se puede comenzar el proceso de “autocontrol”.
Sacar el permiso desde la web
Primero hay que ingresar a la web argentina.gob.ar/circular. Una vez en la página, se debe bajar el cursor hacia el final del texto y detenerse en la consigna: “Primero informanos si tenés DNI”. Allí clickear en “Sí” y luego clickear en “Continuá”.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Muiños: “El GCBA debe garantizar condiciones de trabajo adecuadas al personal de la salud»
Seleccionar residencia
Elegir la provincia argentina en la que reside. Luego darle en “Continuá”.
Elegir el motivo de excepción
Puede ser para trasladarse al trabajo o por otros motivos de fuerza mayor, como asistir a personas con dificultades de movilidad o personas mayores. En caso de elegir “otros motivos”, se deberá llenar otro formulario.
Si la solicitud es por trabajo, se abrirá una nueva solapa, en la que se pedirá información más detallada sobre el rubro laboral del solicitante.
Una vez rellenados esos puntos, clickear en “Completar el Formulario”.
Completar la solicitud para circular
Antes de completar el formulario, prestar atención a cada detalle que se le pide. Una vez finalizado, es importante marcar la penúltima casilla que tiene la frase “No soy un Robot”, y luego sí clickear “Solicitar Certificado”.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Zárate: el subsecretario de Seguridad Marcelo Heinz fue denunciado por abuso sexual
Es necesario rellenar los campos obligatorios: nombre, número de documento, número de trámite (la serie numérica de 11 dígitos que aparece justo a la izquierda del código QR, al frente de la tarjeta) y género.
El software advertirá sobre el carácter de declaración jurada de los datos ingresados, por lo que es necesario ingresar información correcta y que falsear la información “puede considerarse una contravención grave”. NR

-
Información General2 semanas ago
Gustavo Gabriel Otero y Daniel Varacalli Costas son Personalidades Destacadas de la Ciudad
-
Información General3 semanas ago
Reunión informativa sobre la creación del Servicio Penitenciario de la Ciudad y la Ley de Ejecución Penal
-
Información General2 semanas ago
Las escrituras inmobiliarias en CABA crecieron 22% en mayo y son un boom las compras de inmuebles con crédito
-
Información General2 semanas ago
Un bar famoso cumple 95 años
-
Información General2 semanas ago
La obra que cambiará para siempre un barrio de CABA: qué pasará con el tránsito
-
Información General2 semanas ago
El Palacio Videla Dorna en Caballito
-
Información General1 semana ago
El Jefe de Gabinete de la Ciudad presentó su informe de gestión en la Legislatura porteña
-
Información General1 semana ago
La Legislatura porteña aprobó la eliminación de tarifas en trámites del Gobierno y beneficios a clubes de barrio