Transporte
Paro de colectivos: cuáles son las líneas que no funcionan este martes
La medida es en reclamo de mejoras salariales. Afecta a más de 45 líneas de la Ciudad y el conurbano.

(CABA-PBA) Desde la medianoche un grupo disidente de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) realiza un paro de colectivos por 24 horas. Miles de pasajeros se ven afectados por la falta de servicio, que tiene un alcance parcial pero que afecta a más de 45 líneas, principalmente del grupo DOTA.
En el área metropolitana no funcionan los colectivos 5, 6, 7, 8, 9, 10, 20, 21, 23, 24, 25, 28, 31, 44, 50, 51, 56, 57, 74, 76, 79, 84, 91, 99, 101, 106, 107, 108, 117, 130, 135, 146, 150, 161, 164, 168, 177 y 188.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Anses: no será necesario presentar el certificado de alumno regular para cobrar la ayuda escolar
En las áreas municipales, protagonizan la huelga los choferes de 256, 263, 271, 299, 370, 373, 384, 385, 388, 403, 405, 421, 429, 435, 540 y 543.
Desde la conducción oficial del gremio, a cargo de Roberto Fernández, no convalidaron la medida de fuerza. En un comunicado, minimizaron la decisión e indicaron: “Hay una sola Unión Tranviarios Automotor y nadie puede arrogarse representación cuando su accionar, es contrario a la ley y al estatuto”.
Por su parte el dirigente opositor Miguel Bustinduy, quien está al frente del reclamo, aseguró ayer en diálogo con El Destape: “La protesta apunta a la pérdida del poder adquisitivo y a la complicidad del titular de la UTA con el gobierno de Mauricio Macri. Esta medida de fuerza no es contra Alberto Fernández. Nuestro gremio no cerró siquiera la paritaria 2019”.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Estudio revela que consumir alcohol todos los días puede acelerar el envejecimiento del cerebro
Asimismo, agregó: “Roberto Fernández no pagó el aumento de 3000 pesos que fue por decreto, no los puso en el recibo y acordó que se cobran el 11 y el 12 de febrero, y tampoco cerró la paritaria 2019”.
Este episodio no es el primer distanciamiento que se registra dentro del sindicato. El 16 de diciembre pasado, el sector de Bustinduy tomó a la fuerza la sede del gremio y causó numerosos destrozos. Se espera que a las 11 realicen una movilización al Ministerio de Trabajo de la Nación. NR

-
Información General2 semanas ago
“Situación de potencial colapso”: costará 35 mil millones de pesos recuperar el Centro Cultural San Martín
-
Información General3 semanas ago
Conectividad urbana: Jorge Macri reabre el Puente Ciudad de la Paz tras las obras
-
Información General2 semanas ago
20 motos eléctricas para la ciudad
-
Información General3 semanas ago
La Justicia porteña bloqueó más de 70 plataformas de apuestas ilegales
-
Información General2 semanas ago
CABA ya licitó la boleta única electrónica y a nivel nacional dos empresas se disputan el escrutinio
-
Información General2 semanas ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General2 semanas ago
Banco Provincia lanzó el Gran Premio de Literatura 2025
-
Información General2 semanas ago
4 bares notables que vale la pena conocer