Destacada
Palermo celebra Italia con ferias y restaurantes
En el barrio porteño se está gestando una Piccola Italia, cinco cuadras que son un espacio gastronómico y cultural para compartir y expresar la italianidad

(CABA) En la ciudad de Buenos Aires se está gestando una Piccola Italia, cinco cuadras que son un espacio gastronómico y cultural para compartir y expresar la italianidad. Sus impulsores ya imaginan el arco en la esquina de Arévalo y Gorriti, en el barrio porteño de Palermo.
La italianidad en la Bueno Aires resulta difícil de definir porque logró distribuirse en toda la sociedad, porque es inasible y omnipresente. Está en las palabras entremezcladas con el lunfardo, está en el valor de la familia y los amigos, está en las recetas heredadas y argentinizadas, está en cada barrio porteño con los negocios de nombres italianos, está en los aperitivos, está en las Volturno para el café corto y fuerte.
El último informe de la Fundación Mundial de Migrantes revela que en 2015 más de 4.600.000 ciudadanos italianos residen en el extranjero. Comparado con el año anterior la cifra creció 3,3 por ciento. Estos datos surgen de los italianos que se registran en el Anagrafe Italiani Residenti All’estero (AIRE), pero deja afuera a muchos otros que no se inscriben aquí. La investigación muestra que los jóvenes de entre 25 y 39 años son los que más están migrando (conforman el 44 por ciento). La Argentina, Alemania y Suiza son los países que más italianos recibieron en la última década.
Il Ballo del Mattone, uno de los restaurantes ubicados en el corazón de esta Piccola Italia, en la entrada se parece a una despensa de antaño. Enseguida un patio como de un conventillo de La Boca, al reparo de toldos con los colores de la bandera italiana. «Buongiorno», saluda un mozo. Una pizarra que es la carta de platos (escrita en italiano) circula por el restaurante. En las paredes se imponen un buda de cerámica, un Cristo redentor en yeso, muñecas tipo Barby, fotos, cuadros, una escultura de mujer en tamaño natural, un trofeo.
«La italianidad está empezando a copar el barrio. En el mercado de pulgas se están abriendo emprendimientos. Italianos que tenían su restaurante en alquiler ahora deciden arrancar ellos», se entusiasma Alejandro Francolini, dueño de un restaurante «De acá a septiembre, cuando llegue el Al Dente! 4, que es un día de celebración de Italia acá en la calle, estamos viendo de tener los permisos oficiales para hacer nuestro arco. Si el barrio chino lo tiene, por qué no Italia». Cuenta que el área de Colectividades del gobierno porteño estudia declarar esa celebración de interés cultural e iniciar los trabajos para que el barrio se convierta en un arbolado paseo peatonal coronado por un arco.
El ahora ex director de Colectividades Julio Croci, actualmente a cargo de la Dirección Nacional de Pluralismo e Interculturalidad, quien inició las conversaciones con Francolini, confirma que el gobierno acompaña este espacio que se consolida en Palermo. «Se va a dar de forma natural el barrio, porque hay mucho empuje con la llegada de jóvenes italianos, una nueva inmigración que le da otra impronta a la italianidad», dice. NT
Comentarios

-
Información Generalhace 6 días
Rodríguez Larreta en la Legislatura porteña: «Como sociedad, tenemos un enorme futuro si dejamos atrás esas divisiones que tan mal nos hacen»
-
Información Generalhace 5 días
Celulares: el Banco Nación ofrece equipos en 18 cuotas sin interés
-
Barrioshace 4 días
Palermo: el barrio tendrá su primera huerta urbana
-
Destacado 2hace 6 días
La Ciudad unifica los testeos a turistas y residentes en La Rural
-
Información Generalhace 6 días
Instagram incorpora las Salas en Vivo
-
Destacadahace 6 días
Por zoom y desde su domicilio, Larreta abre las sesiones de la Legislatura
-
Transportehace 4 días
Cómo tramitar el Boleto Estudiantil 2021 en la Ciudad
-
Información Generalhace 5 días
Se restablecen las reglas habituales de estacionamiento en CABA