Cultura
Mutek, el festival de la creatividad digital, llega a la Ciudad
Será del 13 al 16 de Septiembre.

(CABA) Del 13 al 16 de septiembre se realiza la segunda edición Mutek.ar, el Festival Internacional de creatividad digital, que regresa a Buenos Aires con una programación de conciertos audiovisuales, experiencias inmersivas, charlas y talleres y nuevas tecnologías para la creatividad digital y cultura club.
El Cultural San Martín (Sarmiento 1551) es una de las seis sedes en donde se van a desplegar talleres, conferencias internacionales y conciertos audiovisuales en la legendaria sala AB durante dos días: viernes 14 de 17.45 a 23 horas y sábado 15 de septiembre de 15 a 23 horas.
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE
La Justicia le devolvió al Estado un terreno de gran valor en Puerto Madero
MUTEK ofrecerá al público una atractiva programación internacional en El Cultural San Martín : Akufen (viernes a las 22) y Matt Thibideau & Markus Heckmann de Canadá (sábado a las 19.45), The Orb del Reino Unido (sábado a las 21) y Africaine 808 (sábado a las 21.30), entre otros.
La programación
Las actividades se desplegarán en seis sedes con la participación de más de ochenta artistas argentinos e internacionales. Este año se suman el Planetario (full dome), La Tangente (programa Nocturno 1) y Music Hub, donde se instalará la Casa MUTEK, dedicada a workshops, charlas y encuentros de trabajo para profesionales y artistas.
El festival ofrecerá sus ya conocidas secciones, A/Visions, Play, Digi Lab, VR Salon, Nocturno y Experience, agregándose el proyecto especial ARTLAB 3D SOUND (que propone trabajar la espacialidad sonora con la ayuda del software alemán MNTN).
Como contenido destacado, tendrá lugar el programa AMPLIFY, una red que promueve a veinte artistas y curadoras mujeres trabajando en las artes digitales, realidad virtual, realidad aumentada y proyectos inmersivos de narrativa en Argentina, Canadá, México, Venezuela y Gran Bretaña. La red activa una plataforma para dialogar sobre accesibilidad, inclusión e igualdad de género entre los profesionales del sector a nivel local e internacional.
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE
Inauguran muestra de Gustavo Rovira en el Ateneo Popular de la Boca
MUTEK es una organización sin fines de lucro. En Argentina, si bien la mayoría de las actividades son gratuitas, para otras se hace necesario contar con el apoyo del público. Es por eso que las secciones A/Visions 2 y 3, Nocturno y Experience ofrecen entradas a precios preferenciales, gracias a las instituciones que también colaboran con el festival.
Mutek: toda la programación
Al estilo Montreal (ciudad de origen), la urbe será el hábitat del festival y por lo tanto transitarla y (re)conocerla completa la experiencia. El público recorrerá tanto espacios públicos como privados y podrá asistir a una variedad de contenidos muy amplia: notable apertura en la Sala Sinfónica del CCK, el Planetario con proyecciones full dome, conciertos audiovisuales en la legendaria sala AB del Cultural San Martín, experiencias inmersivas y realidad virtual, nuevas tecnologías para la creatividad digital, cultura club al cuidado de la sección Nocturno, talleres y conferencias internacionales, programación al aire libre en la sección Experience. Para ver el cronograma completo está el siguiente link.
SN

-
Información General3 semanas ago
Gustavo Gabriel Otero y Daniel Varacalli Costas son Personalidades Destacadas de la Ciudad
-
Información General3 semanas ago
Las escrituras inmobiliarias en CABA crecieron 22% en mayo y son un boom las compras de inmuebles con crédito
-
Información General2 semanas ago
Un bar famoso cumple 95 años
-
Información General2 semanas ago
La obra que cambiará para siempre un barrio de CABA: qué pasará con el tránsito
-
Información General2 semanas ago
El Palacio Videla Dorna en Caballito
-
Información General2 semanas ago
El Jefe de Gabinete de la Ciudad presentó su informe de gestión en la Legislatura porteña
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura porteña aprobó la eliminación de tarifas en trámites del Gobierno y beneficios a clubes de barrio
-
Información General1 semana ago
Invierten 110 millones de dólares en un proyecto que generará un nuevo polo gastronómico en Palermo