Destacado 2
Moto G, la apuesta económica de Motorola
El smartphone “low cost” salió al mercado latinoamericano esta semana, con la misión de reactivar las ventas de la compañía de Mountain View.
Tal y como Motorola lo había anunciado, ayer durante el transcurso de la mañana fue presentado en sociedad el Moto G, el segundo dispositivo de la compañía desde que se conformara la fusión con Google. Por como resultaron las ventas del Moto X y el valor con que el actual equipo sale a la venta, pareciera ser el plan de bajo costo de la compañía para levantar la comercialización de smartphones.
Tras la presentación se supo que el nuevo modelo se venderá en Argentina a partir de diciembre de este año por un valor de $1499 el modelo de 8 GB de almacenamiento, mientras que la versión liberada saldrá $2499, ofreciendo 16 GB. Valores significativamente bajos respecto a sus competidores como Samgung o Apple.
El Moto X no alcanzó la venta esperada; al menos 500 mil unidades fueron comercializadas desde agosto hasta hoy, mientras que Samsung, una de las empresas que domina el mercado, sobrepasa esta cifra vendiendo 10 millones de Galaxy S4 en un mes. Algo debían hacer y el anuncio de un modelo nuevo tenía que ser, también, una oportunidad para la compañía.
El presidente ejecutivo de Motorola, Dennis Woodside, aseguró que cerca de 500 millones de personas buscan comprar un teléfono avanzado con el precio del Moto G, por lo que se ha convertido en el caballito de batalla para salir a conquistar el mercado de gama media.
Pero el precio no es lo único llamativo de este equipo. En cuanto a las especificaciones técnicas, el Moto G no cuenta con un equipamiento antiguo como suele suceder en estos casos. Por lo contrario, posee una pantalla de alta definición de 4,5 pulgadas, procesador Qualcomm Snapdragon 400 con una CPU de 4 núcleos, memoria RAM de 1 GB, batería de 2.070 mAh, y Android 4.3 JellyBean que se podrá actualizar a Android 4.4 KitKat en 2014.
Además, cuenta con cámaras frontal de 1,3 megapíxeles y trasera de 5 megapíxeles. Mientras que, sin que con ello forme parte de la propuesta de Project Ara, este modelo tiene un diseño curvo en su parte trasera y 19 opciones de personalización con carcasas intercambiables y fundas en siete colores diferentes.
Guy Kawasaki, directivo de Motorola, confirmó que esta estrategia permitirá a Motorola “llegar a aquellos que quieren tener una buena experiencia sin gastarse 600 dólares en un móvil. Nos parece injusto que en los equipos con un costo menor se ponga tecnología de una generación anterior”.
-
Información General3 semanas ago
Importantes anuncios de Jorge Macri
-
Información General3 semanas ago
Cuál fue el producto más vendido en Navidad
-
Información General3 semanas ago
Desdoblamiento de elecciones en CABA?
-
Información General7 días ago
Suba a los encargados de edificios
-
Información General3 semanas ago
La Justicia porteña imputó a cinco policías por la fuga de Liniers
-
Información General2 semanas ago
Kicillof desafía a Milei: “En la Provincia de Buenos Aires no habrá ajuste a pesar de los recortes del gobierno nacional”
-
Información General2 semanas ago
Ciudad: analizan construir una nueva estación de tren para conectar tres líneas ferroviarias con un ramal de subte
-
Información General2 semanas ago
Cómo Cromañón se transformó en “una cámara de gas del nazismo”