Barrios
Mercado Central de Colegiales: anulan la cautelar que frenaba su apertura
Pese a la oposición de los vecinos y la falta de habilitación del Gobierno porteño, permiten que sigan las polémicas obras.

(CABA) La polémica por la apertura de una sucursal del Mercado Central en Colegiales sumó otro capítulo. La Cámara de Apelaciones anuló una medida cautelar que impedía continuar con las obras, que ya están casi terminadas, una decisión que había sido reclamada por la propia presidenta Cristina Fernández de Kirchner. De todas formas, para abrir el centro de compras la Ciudad debería darle una habilitación, y además hay una ley pendiente de aprobación para que en el predio se construya un parque.
Según pudo confirmar Clarín con fuentes judiciales, el fallo fue firmado por la Sala 1 de la Cámara de Apelaciones en lo Penal Federal, con dos votos a favor de los jueces Jorge Ballestero y Eduardo Freiler y uno en contra de Eduardo Farah. Se trata de la misma Sala que ya tomó otras decisiones favorables a los intereses del Gobierno nacional, como la desestimación de la denuncia del fiscal Alberto Nisman.
Las obras habían sido frenadas por una cautelar ordenada por el juez Sergio Torres, quien investiga si los funcionarios del Gobierno nacional que le cedieron el predio al Mercado Central incurrieron en los delitos de “abuso de autoridad” e “incumplimiento de deberes de funcionario público”. Los investigados son el presidente y el vice de la Agencia de Administración de Bienes del Estado, Alberto Vulcano y Martín Reibel Maier, y el titular de la Corporación Mercado Central de Buenos Aires, Carlos Alberto Martínez.
La polémica comenzó hace un año, cuando el Mercado Central comenzó a construir una sucursal en el predio ferroviario de 3.000 m2 que queda en Crámer 475, entre Maure, Jorge Newbery y las vías del ferrocarril Mitre. La idea era montar allí un centro de compras donde se pudieron conseguir productos un 30% más baratos, tal como hicieron en diversas localidades del Conurbano. El impulsor fue el vicepresidente del Mercado Central, Alberto Samid, pero luego el proyecto pasó a manos de la Red Comprar, que depende de la Secretaría de Comercio de la Nación.
Los vecinos se opusieron desde el comienzo, porque aseguran que es un barrio residencial que no está preparado para un intenso tránsito de camiones, por ejemplo. A su vez, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se manifestó en contra porque el mercado perjudicaría a los comerciantes de la zona.
Pero el Mercado continuó con la construcción en el predio, pese a que la Ciudad lo clausuró varias veces porque no tenían habilitación. Luego llegó la cautelar de Torres. Pero en julio la Presidenta, en cadena nacional, pidió que la Justicia permitiera la continuidad de las obras.
Aunque la construcción termine, la apertura del mercado no sería inmediata. Es que el centro comercial debería conseguir una habilitación del Gobierno porteño. Además, la Legislatura ya le dio una primera aprobación a una ley que propone que en ese predio se haga un parque, ya se realizó una audiencia pública y ahora los legisladores deben darle la sanción definitiva.

-
Información General3 semanas ago
Reunión informativa sobre la creación del Servicio Penitenciario de la Ciudad y la Ley de Ejecución Penal
-
Información General2 semanas ago
Gustavo Gabriel Otero y Daniel Varacalli Costas son Personalidades Destacadas de la Ciudad
-
Información General2 semanas ago
Las escrituras inmobiliarias en CABA crecieron 22% en mayo y son un boom las compras de inmuebles con crédito
-
Información General2 semanas ago
Un bar famoso cumple 95 años
-
Información General2 semanas ago
La obra que cambiará para siempre un barrio de CABA: qué pasará con el tránsito
-
Información General2 semanas ago
El Palacio Videla Dorna en Caballito
-
Información General1 semana ago
El Jefe de Gabinete de la Ciudad presentó su informe de gestión en la Legislatura porteña
-
Información General1 semana ago
La Legislatura porteña aprobó la eliminación de tarifas en trámites del Gobierno y beneficios a clubes de barrio