Política
Matías López, sobre la Secretaría de Desarrollo Ciudadano: “Es un área muy positiva para la gente”
Parabuenosaires.com habló en exclusiva con el funcionario sobre los distintos proyectos que están llevando a cabo.

(CABA) “Lo que hacemos tiene que ver todo con el bienestar del ciudadano”, así comienza explicando Matías López, Secretario de Desarrollo Ciudadano, el trabajo de la Secretaría dependiente de la Vicejefatura de Gobierno. En un diálogo en exclusiva con Parabuenosaires.com, el funcionario habla sobre los distintos proyectos que están llevando a cabo.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Artistas intervinieron las persianas de 50 locales en la zona de Tribunales
“En este momento estamos tratando el tema alimentación desde dos patas: una es las estaciones saludables de parques y plazas, que tienden al incentivo de los hábitos saludables; y otra con educación, que está el tema del kiosco saludable, que tratamos que tengan en los colegios una opción sana… La obesidad infantil es un tema en crecimiento y nosotros tenemos en la Argentina casi un 45% de esta enfermedad”, cuenta López, para agregar que en los colegios “también hacemos Recreos en movimiento, porque ahora todo cambió y los chicos se quedan con el celular, entonces con esto tratamos de incentivarlos en el juego y hacemos lo mismo con deportes en las estaciones saludables”. Cabe destacar que dentro de los deportes, dicha Secretaría tiene a cargo este año los Juegos Olímpicos de La Juventud, luego de que se disolviera el Ministerio de Modernización.
El funcionario opina que la suya se trata de un “área muy positiva para la gente, a diferencia de otras que tienen que ver con el poder de policía o sancionatorio”. “Por ejemplo, ahora hicimos con la juventud la expo Empleo Joven en la Rural. Hay muchos chicos de la secundaria que fueron a ver qué pide el mercado, otros que quieren cambiar de empleo y muchos otros que están buscando trabajo. Pero lo interesante es que nosotros acordamos con 300 empresas (el año pasado eran 200) que ofrezcan 20.000 empleos”, destaca sobre esta experiencia que se realizó la semana pasada.
Además, para ayudar a los vecinos en la búsqueda laboral, López explica que comenzaron a analizar distintas situaciones como “por ejemplo la cantidad de enfermeros que se van a jubilar. Van a faltar cerca de 50.000 enfermeros en 10 años. Entonces hicimos convenios con el Hospital Alemán: los propios que después van a tomarlos, nos dieron becas para formarlos. Esa articulación público-privada es lo que termina siendo muy bueno”, concluye. NR

-
Información General3 semanas ago
Kicillof juntó a 103 intendentes y mandó un mensaje a Milei por la seguridad
-
Información General2 semanas ago
“Situación de potencial colapso”: costará 35 mil millones de pesos recuperar el Centro Cultural San Martín
-
Información General2 semanas ago
Conectividad urbana: Jorge Macri reabre el Puente Ciudad de la Paz tras las obras
-
Información General3 semanas ago
Elecciones en CABA: a horas del cierre de listas, confirman a Manuel Adorni y se baja Martín Lousteau
-
Información General2 semanas ago
La Justicia porteña bloqueó más de 70 plataformas de apuestas ilegales
-
Información General2 semanas ago
20 motos eléctricas para la ciudad
-
Información General2 semanas ago
CABA ya licitó la boleta única electrónica y a nivel nacional dos empresas se disputan el escrutinio
-
Información General1 semana ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre