Política
Listo para su segundo mandato: Larreta, el jefe de Gobierno más votado de la historia
Consiguió su reelección con un resultado histórico al superar el 55% en primera vuelta. Por qué arrasó.

(CABA) “Hoy hicimos historia en la Ciudad de Buenos Aires”. Horacio Rodríguez Larreta se transformó este domingo 27 de octubre en el primer jefe de Gobierno porteño que supera el 50% y logra ganar sin necesidad de ballottage. Con esos números (más del 55%) se convirtió en el jefe de Gobierno más votado desde que en 1995 se comenzó a elegir en la Ciudad (sólo Aníbal Ibarra había evitado el balotaje en 1999 porque con algo más del 49% de los votos su rival, Domingo Cavallo, se bajó), y en el gran ganador para el oficialismo, por lo que ya comenzará a trabajar para cumplir su sueño presidencial.
En un discurso eufórico, el mandatario porteño dio señales de donde está puesto su objetivo. “Nos dan una energía enorme para seguir adelante”, aseguró. Y agregó: “Ahora más juntos que nunca para seguir transformando Buenos Aires”. El mensaje, además, incluyó un tinte antigrieta. Saludó a sus contendientes y aseveró que “siempre” va a estar “abierto al diálogo y al consenso”. También apuntó al 45% que no lo votó, al decir que “con su mensaje nos muestra que siempre podemos mejorar”.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Cómo queda la Legislatura porteña tras la reelección de Larreta
El jefe comunal mejoró su performance en toda la Ciudad, y en particular recuperó votos en el sur, donde había perdido en las Comunas 4 (La Boca-Barracas) y 8 (Villa Lugano-Soldati) en las PASO. Para ello habían venido trabajando con una mesa política coordinada por Diego Santilli y con militantes peronistas que jugaron a fondo hasta el corte de boleta.
Para la campaña porteña hubo focos particulares, desde la clase media progresista hasta los clubes de barrio. En el caso del voto progresista quien salió a la caza de ese voto fue Martín Lousteau, quien fue de menor a mayor, en particular para conquistar al electorado del corredor centro, por Avenida Rivadavia. También a él se sumó el candidato a legislador porteño, el socialista Roy Cortina, quien debutó este año con un acuerdo con el larretismo vía Santilli.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Santilli: “Hoy la Ciudad demostró que valió la pena el trabajo”
En el tema de clubes de barrio, Larreta armó una estrategia especial a cargo del secretario de Desarrollo Ciudadano, Matías López, también candidato a legislador porteño y mano derecha de Santilli. Entre las PASO y las elecciones generales recorrió más de 100 clubes de barrio de todo tipo.
En materia de comunicación y estrategia su histórica asesora, Karina Fernández, fue quien coordinó una mesa de trabajo con más de 30 funcionarios que se ocuparon desde las redes sociales hasta las recorridas del “pelado”.
Con todo, Larreta no alcanzará una mayoría automática en la Legislatura porteña pero quedará cerca del quórum propio. Lo suficiente como para no tener mayores problemas los primeros dos años de su segundo mandato. NR

-
Información General2 semanas ago
Inflación: pese a los aumentos tarifarios, en junio se espera un índice de precios similar al de mayo
-
Información General3 semanas ago
Costantini pisará fuerte en Palermo
-
Información General3 semanas ago
Problemas con el intendente de Avellaneda y un dirigente opositor
-
Información General2 semanas ago
Chicago en busca de la Unidad
-
Información General2 semanas ago
A 70 años del bombardeo a Plaza de Mayo, la literatura argentina vuelve sobre una herida abierta
-
Información General2 semanas ago
Una inmobiliaria convertida en galería de arte en Martínez
-
Información General6 días ago
El encanto del Pasaje La Piedad
-
Información General2 semanas ago
Una pista oculta de autos en miniatura en Vicente Lopez