Sin categoría
Macri anunció la reanudación del servicio de la Línea A de subterráneos
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, anunció hoy la reanudación del servicio de la Línea A de Subterráneos, que inaugura 45 nuevos coches de alta tecnología de origen chino con aire acondicionado, cámaras de seguridad y reemplaza a los que circularon anteriormente que tenían casi cien años de antiguedad.
Para los usuarios, la Línea A volverá al servicio hoy a las 20 desde la estación Carabobo, aunque el anuncio se realizó por la tarde en un acto al que concurrieron diferentes autoridades, entre ellos el ministro del Interior y Transporte de la Nación, Florencio Randazzo, quien lo hizo en representación de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, especialmente invitada por Macri.
Este es el primer paso de una serie de mejoras que el Gobierno porteño comenzó a introducir en las seis líneas de subte, priorizando siempre la seguridad y el confort de los pasajeros, luego de muchos años de ausencia de modernización en ese medio de transporte público.
Los nuevos coches de la empresa CITIC tienen capacidad para 36 pasajeros sentados y casi cien parados y cuentan, además de aire acondicionado y cámaras de seguridad, con dispositivos visuales y auditivos de indicación de la estación.
El cierre provisional de la línea permitió realizar las pruebas estáticas y dinámicas que significaron el rodamiento de 500 kilómetros para todas las formaciones y una “de tipo” de 2000 kilómetros, con cargas equivalentes a 2537 bolsas de arena que simulan la marcha de los trenes con pasajeros.
Se entrenó al personal para el manejo de los nuevos coches y se efectuó la denominada “marcha blanca” en todas las formaciones, que se realiza parando en las estaciones y realizando la apertura y cierre de puertas.
Personal de la empresa del estado Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) explicó que de no haberse interrumpido el servicio durante esas semanas, el recambio de coches hubiese demorado no menos de ocho meses.
Una auditoría encargada al Metro de Barcelona desaconsejó por obsoletos e inseguros la utilización de los viejos vagones que, hechos de madera, datan de la inauguración de la Línea A – la más antigua de Latinoamérica – que este año cumple un siglo.
Ahora 16 de ellos serán conservados para que en el futuro vecinos y turistas puedan volver a disfrutarlos en todo su esplendor como un paseo turístico de fin de semana.
En una próxima etapa el resto de la flota de la Línea A será reemplazada por este tipo de formaciones modernas que hoy salen a circular.
Mientras tanto, se adaptaron todos los coches de la flota FIAT a las condiciones actuales de funcionamiento, lo que incluyó el cambio de tensión de 1100 a 1500 voltios y las pruebas de aceleración y desaceleración (frenado).
SBASE realizó la puesta a punto y el cambio de 80 ruedas en dos formaciones de cinco coches FIAT cada una para adaptarlos a la nueva disposición y diseño de la Línea.
También se efectuó una limpieza a fondo de ese tipo de coches y se realizaron intervenciones artísticas en 10 de ellos con motivos que aluden al Centenario del subte de Buenos Aires, rostros de personajes destacados, a cargo del reconocido artista urbano Martín Ron.
Las mejoras a la Línea incluyeron repintado de las estaciones: pórticos, paredes, cielos rasos, rejas, pasamanos, molinetes, locales, quioscos de diarios, etc.
Se colocaron 80 nuevos ventiladores, instalaron 76 nuevos recipientes para la basura, incluyendo cestos verdes para separación; recambiaron todos los televisores por LCD y repusieron luminarias, como también habrá nuevos baños en servicio (comienza la ejecución en los próximos días).
En cuanto a las intervenciones artísticas, fueron considerados varios aspectos relacionados con la arquitectura y cuestiones patrimoniales de la Línea A, orientada de acuerdo con la ubicación de algunas de las estaciones, como por ejemplo Castro Barros, ubicada a metros de la Federación de Boxeo.
Intervenciones:
· Plaza de Mayo: 15 cuadros de Martín Ron.
· Perú: se conservan y ponen en valor las instalaciones existentes.
· Piedras: fotografías intervenidas de Miguel D´Arienzo.
· Lima: 10 obras en andén de Gustavo Godoy.
· Sáenz Peña: 16 obras de Marta Minujín.
· Miserere: murales de 8 artistas.
· Loria: exposición de fotos de obra de subte.
· Castro Barros: cuadros de Julio Lavallán sobre boxeo.
· Rio de Janeiro: reproducción de obras de Quinquela Martín.
· Acoyte: 16 obras de Claudio Gallina. Reproducciones y mural original.
· Intervención artística de coches Fiat que estaban grafitados a cargo del artista Martín Ron con la temática ”100 años, 100 metros, 100 personalidades”
-
Información General2 semanas ago
Importantes anuncios de Jorge Macri
-
Información General3 semanas ago
Cuál fue el producto más vendido en Navidad
-
Información General3 semanas ago
La Justicia porteña imputó a cinco policías por la fuga de Liniers
-
Información General3 semanas ago
Desdoblamiento de elecciones en CABA?
-
Información General6 días ago
Suba a los encargados de edificios
-
Información General2 semanas ago
Kicillof desafía a Milei: “En la Provincia de Buenos Aires no habrá ajuste a pesar de los recortes del gobierno nacional”
-
Información General2 semanas ago
Ciudad: analizan construir una nueva estación de tren para conectar tres líneas ferroviarias con un ramal de subte
-
Información General2 semanas ago
Cómo Cromañón se transformó en “una cámara de gas del nazismo”